Quirónsalud
Blog de estética y plástica de los hospitales Quirónsalud Alicante, Murcia, Torrevieja y Valencia
Post elaborado por el doctor Eduardo Álvarez, jefe de la Unidad de Cirugía Plástica de Quirónsalud Murcia
.
A todos nos gusta vernos y sentirnos bien. Muchos soñamos con un abdomen plano durante todo el año, no solo en verano, y por muchas dietas y ejercicio que hagamos a veces sentimos que no conseguimos quitarnos esa grasa sobrante de la zona, sobre todo, del abdomen.
La abdominoplastia es una cirugía que busca mejorar nuestro contorno corporal y tiene como objetivo conseguir un abdomen firme y plano mediante la eliminación de la grasa excesiva, de la piel flácida y el refuerzo de la musculatura abdominal.
No todas las cirugías sirven para todos los casos, por ello es importante contar con la opinión de un experto.
En el caso de la abdominoplastia, está indicada para aquellas mujeres u hombres que, teniendo unos hábitos saludables y un peso adecuado y estable, muestran un exceso de piel y grasa abdominal, así como una cierta debilidad de los músculos abdominales (diástasis de los músculos rectos del abdomen) Esta situación suele producirse tras la pérdida de peso y después de los embarazos.
La intervención quirúrgica suele realizarse bajo anestesia general y su duración oscila entre 2 y 4 horas.
Tras practicar una incisión por encima del pubis extendida hasta la cadera, se consigue eliminar la grasa excesiva, la piel descolgada y mejorar la musculatura abdominal debilitada (plicatura de los músculos rectos del abdomen).
En muchas ocasiones, la cirugía se complementa con una liposucción de armonización que mejora, aún más, la definición de la cintura.
La cirugía tendrá que ser personalizada en base a la severidad del problema, pudiendo tener diferentes nombres: miniabdominoplastia, abdominoplastia infraumbilical, abdominoplastia transversal, vertical…
El cirujano/a le recomendará cual es la técnica indicada en cada caso.
Necesariamente habrá que asumir una cicatriz inevitable que podrá ocultarse por la ropa interior o la ropa de baño.
La salud es importante, por ello confiar en especialistas es clave para el éxito de la cirugía.
En el caso de la abdominoplastia, la cirugía debe ser realizada por un médico especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.
Es importante resaltar que los beneficios son tanto estéticos como funcionales.
Entre los estéticos podemos mencionar que mejoran nuestra apariencia y con ello nuestra autoestima y salud emocional.
Y sobre los beneficios funcionales de la abdominoplastia, podemos decir qué al recuperar la estabilidad y fuerza de la musculatura abdominal, permiten mejorar nuestro rendimiento físico y reducir la sobrecarga lumbar y, por tanto, acabar con los tan frecuentes dolores de espalda.
Cualquier cirugía tiene riesgos pero, en manos de especialistas cualificados, en un adecuado ámbito hospitalario y después de una exhaustiva información y selección del paciente, esos riesgos son muy reducidos.
Las complicaciones más frecuentes son: el sangrado, la infección, el seroma (acúmulo de suero debajo de la piel), la necrosis o pérdida de piel y/o grasa por una inadecuada vascularización y, la más grave; el tromboembolismo pulmonar.
Será muy importante seguir las indicaciones del cirujano/a, tomar la medicación recomendada y reducir aquellos factores que incrementen estos riesgos, como el sobrepeso y el consumo de tabaco.
Los resultados son evidentes desde el momento en que se realiza la cirugía pero, tendremos resultados mejorados y estables a partir de los tres a los seis meses y, habrá que esperar casi un año para que las cicatrices hayan terminado su proceso evolutivo.
El precio de la cirugía depende de cada caso y necesidades del paciente. Por ello desde Quirósalud siempre recalcamos la importancia de ponerse en manos de un profesional.
Sin embargo, como orientación podemos decir que el precio de una abdominoplastia oscila entre los 4.000 y los 8.000€.
Considerada una de las zonas más difíciles del cuerpo, en ocasiones deshacerse de la grasa del abdomen requiere más que ejercicio. Con la cirugía estética podemos conseguir decirle adiós al michelín y disfrutar de un vientre más plano.
En nuestro cuerpo contamos con ciertas "zonas difíciles" porque tienen a acumular grasa rebelde que cuesta bastante eliminar. Hay que tener en cuenta que cada persona tiene una morfología concreta y los depósitos de grasa se distribuyen de diferente manera.
Tanto en mujeres como hombres, una de las zonas donde se acumula más grasa es en la zona del abdomen.
Hoy en día existen técnicas que nos pueden ayudar extirpar el exceso de grasa y piel del abdomen así como corregir la flacidez muscular.
La abdominoplastia es la operación consistente en la extirpación del exceso de piel y grasa abdominal y en la corrección de la flaccidez muscular.
Esta situación de exceso de piel y relajación de la pared abdominal se suele dar en pacientes que han tenido aumento de peso y pérdida posterior o en mujeres que han tenido varios embarazos.
La abdominoplastia consigue un abdomen más plano, más firme y una cintura más estrecha.
Los candidatos ideales para someterse a una abdominoplastia son aquellas mujeres u hombres que tienen una silueta relativamente buena pero que están preocupados por la acumulación de grasa o por el exceso de piel en el abdomen y que no mejora a pesar de la dieta o el ejercicio físico.
Esta cirugía es especialmente útil en mujeres que han tenido varios embarazos, tras los cuales la piel y músculos abdominales se han relajado y no han recuperado su tono inicial. También puede mejor la pérdida de elasticidad de la piel en gente mayor, situación frecuentemente asociada a una obesidad moderada.
Por el contrario, existen casos en la que los pacientes que deban perder mucho peso y por tnto deben posponer la cirugía, al igual que las pacientes que pretendan tener futuros embarazos, ya que durante la cirugía se tensan los músculos verticales del abdomen y pueden volver a relajarse en el transcurso de éste.
Además es importante saber antes de la abdominoplastia si existen cicatrices previas en el abdomen, esta cirugía puede estar contraindicada o las cicatrices pueden cambiar de posición. En otros casos, esta cirugía consigue eliminarlas.
Los resultados de la abdominoplastia no son únicamente estéticos, pues al reforzar la pared abdominal se logra equilibrar todo el torso, reducir el riesgo de determinadas enfermedades y mejorar la función sexual.
Estamos hablando, pues, de beneficios notables para la salud, el aspecto físico y la autoestima; lo que convierte a la abdominoplastia en una de las intervenciones más demandadas, tanto en hombres como mujeres.
Este podemos decir que es el primer y más evidente resultado.
Un vientre abultado, flácido y sin tono muscular empeora nuestra imagen y puede resultar en problemas de autoestima y confianza.
Eliminar esos desperfectos y recuperar un abdomen plano y tonificado mejora la apariencia general. Asimismo, un mejor aspecto repercute en una mayor seguridad y amor propio.
Los depósitos de grasa localizada que tienden a acumularse en torno al vientre, aparte de afear la figura, tienen consecuencias negativas sobre la salud.
La cirugía abdominal, al permitir extraer dicha grasa, contribuye a minimizar el riesgo de enfermedades asociadas como la diabetes tipo 2, el colesterol o determinadas cardiopatías.
La abdominoplastia también sirve para extirpar el exceso de piel que queda tras haber perdido mucho peso, ya sea de forma natural o como resultado de una liposucción, de un balón gástrico o de la propia intervención de abdominoplastia.
Gracias a esta cirugía, es posible retirar esos pliegues de piel que ha perdido su elasticidad y ya no es capaz de recuperarse por sí misma.
Además de extraer los cúmulos de grasa y el exceso de piel, la abdominoplastia reconstituye la tensión de los músculos del abdomen, devolviéndoles su tono natural. De esta manera, los abdominales recuperan su aspecto y su definición, mejorando el aspecto y la fuerza del vientre.
El tipo de anestesia más empleado para realizar una abdominoplastia es la anestesia general, durante la cual estará dormido hasta que finalice la cirugía. En algunos casos, sobre todo en la mini-abdominoplastia y en la liposucción abdominal se puede emplear anestesia local más sedación, de manera que durante la cirugía se está despierto pero relajado, y la región del abdomen queda insensible al dolor.
Para realizar este tipo de reducción de abdomen se hace una combinación de liposucción para extraer la grasa localizada en la pared abdominal, una corrección de la pared muscular mediante una plicatura de los músculos rectos abdominales y un estiramiento del colgajo dermocutáneo, eliminando el exceso de piel de la parte abdominal baja o faldón abdominal.
Una abdominoplastia completa suele durar entre 2 y 4 horas, dependiendo de la cantidad de corrección necesaria. La abdominoplastia se realiza a través de una incisión larga de una cadera a la otra, justo encima del pubis. Se realiza una segunda incisión alrededor del ombligo, para poder separarlo de los tejidos de alrededor.
A continuación, se separa la piel de la pared abdominal hacia arriba hasta alcanzar las costillas, exponiendo los músculos abdominales. Estos músculos son tensados y unidos en la línea media, proporcionando así una pared abdominal firme y una cintura más estrecha. La piel separada es estirada en dirección al pubis y la piel sobrante extirpa, finalmente el ombligo se coloca en su nueva posición. Para terminar se realizan las suturas y se coloca un vendaje y un tubo de drenaje temporal para eliminar el exceso de fluidos que pueda acumularse en la zona intervenida.
¿Cuál es la diferencia entre la liposuccion y la abdominoplastia?
Una de las preguntas más frecuentes de los pacientes a los cirujanos de Quirón Salud, es sobre la diferencia entre liposucción y abdominoplastia
. Para ello es importante saber que con la liposucción únicamente es posible reducir el espesor de la grasa de la pared abdominal. No se realiza una corrección de la musculatura abdominal, ni una resección del faldón sobrante, ni una remodelación del ombligo.
Para poder ver los resultados de la abdominoplastia tendrán que pasar aproximadamente 4 semanas, en este tiempo se habrá conseguido la completa cicatrización y la disminución de la inflamación.
La abdominoplastia, proporciona resultados excelentes en pacientes cuyos músculos abdominales están debilitados y poseen un exceso de piel y grasa.
En la mayoría de los casos los resultados son definitivos, siempre y cuando se acompañe de una dieta equilibrada y ejercicio periódico.
La primera semana se observa mucha tirantez e inflamación de los tejidos y debe realizarse un reposo relativo evitando esfuerzos. La segunda semana las molestias son menores y pueden realizarse actividades sencillas. La tercera semana se debe ir incorporando a la vida ordinaria. Habrá que esperar 4-6 semanas para la completa desinflamación de los tejidos y la vuelta al ejercicio.
Este tipo de cirugía tiene que realizarla un especialista en cirugía plástica y con experiencia en este tipo de cirugías estéticas.
Todos los años se realizan cientos de abdominoplastias con éxito. Cuando es realizada por un cirujano plástico cualificado los resultados suelen ser muy buenos. Por ello en Quirónsalud Alicante contamos con un equipo de profesionales cualificados en este tipo de intervenciones.
Otra de las preguntas más frecuentes entre los pacientes es el precio de la abdominoplastia en Quirónsalud, el precio depende de cada caso y las necesidades del paciente. Dependiendo del tipo de intervención y grado de complejidad, el precio oscila entre los 4 o 6 mil euros.
Texto elaborado por el Doctor Jose Salvador, jefe de la Unidad de Cirugía Plástica de Quirónsalud Alicante
Bienvenido al blog "El cambio que deseo". En este espacio encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la medicina estética y plástica, si estás pensando en hacerte algún retoque o remodelación. La salud es importante, por ello todo lo que descubras en este blog está avalado por doctores y especialistas en la materia de estética y plástica de los hospitales Quirónsalud Alicante, Murcia, Torrevieja y Valencia. Podrás informarte de cualquier tema relacionado con la cirugía estética y plástica y consultar cualquier duda al equipo.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.