Alimentos procedentes de exploraciones el tomate y las judías o frijoles en la historia
Nuestra alimentación a día de hoy la conocemos gracias a la incorporación de nuevos alimentos y sabores que los españoles trajeron en la conquista de América.
LOS FRIJOLES O JUDÍAS
Los españoles trajeron a Europa hacia 1528 los frijoles o judías, y de ahí se extendió a Asia y África.
Las variedades de judías son múltiples ya que se han ido adaptando a los distintos climas.
Los frijoles o judías, antiguamente eran la principal fuente de proteína de la dieta mexicana ya que carecían de animales domesticados aptos para su consumo posterior.
Además, se convirtieron en buen alimento para las personas más necesitadas ya que llenaban el estómago por poco dinero.
EL TOMATE
Antiguamente, en la época precolombina, los tomates se consideraban "malas hierbas", en los campos de maíz.
Cuando los españoles aterrizaron en América, ya se consumían diferentes variedades de tomates: tomate rojo o jitomate; tomate verde o tomate; y, por último, tomate amarillo.
El tomate fue un alimento traído por soldados y monjes en el s. XVI. En España llegó inicialmente a Andalucía y pronto se incorporó a la dieta habitual.
Gracias a la exportación de estos alimentos, maíz, frijoles, chile …, se produjo la combinación de cocinas de dos mundos: en las casas españolas se tomaba maíz, chile, frijoles… y, por otro lado, en los mercados mexicanos se vendía cerdo, vacuno…
Esta fusión culinaria se produjo en gran medida gracias a los criollos.
Current events
Current events
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos