El Hospital Quirónsalud Valle del Henares organiza una charla sobre el Virus del Papiloma Humano (HPV)

El virus del papiloma humano (HPV) es sin duda el responsable de la mayor parte de infecciones de transmisión sexual. Se estima que entra en contacto con el 80% de la población sexualmente activa, aunque no produce lesiones en todos ellos.
El HPV son un grupo de virus relacionados entre sí. Existen más de 100 tipos, y de ellos, cerca de 40 afectan a los genitales, tanto de bajo como de alto riesgo.
Se le conoce como un virus de campo, que significa que acabará afectando a cualquier área de las que intervienen en las relaciones sexuales, siendo responsable de lesiones precancerosas y cánceres de cuello de útero, vulva y vagina en mujeres, cáncer de ano y cánceres orofaríngeos en mujeres y hombres y cáncer de pene en hombres.
El Hospital Universitario Quirónsalud Valle del Henares organizaba una charla sobre el HPV el pasado 7 de junio, a cargo de la Unidad de patología cervical, dirigida a todas las mujeres que deseen tener más información sobre esta infección y cómo prevenirla. La Unidad de Patología Cervical está compuesto por las Dras. Raquel Vázquez, Natalia Camaño, Raquel Fernández y Lidia Pérez.
El HPV se transmite por contacto piel con piel y por contacto de mucosas. Las principales vías de infección son las relaciones sexuales vaginales o anales, el contacto oral/genital, el contacto mano/genital y el contacto de los genitales.
A la hora de prevenir la infección por HPV existen dos vías, la prevención primaria y la prevención secundaria.
La prevención primaria se realiza a través de la vacunación, prioritariamente de niños y niñas antes del inicio de las relaciones sexuales, aunque también se puede extender a cualquier hombre o mujer en la edad adulta.
Para la prevención secundaria existen dos herramientas de screening, la citología y el test de HPV. La edad de inicio del cribado recomendada son los 25 años y la de fin los 65/70 años, siempre quese haya realizado previamente un screening adecuado y no hayan aparecido lesiones en el cuello uterino en los últimos 10 años.
Current events
Current events
- 7 de julio de 2025
La Jornada de Actualización en Dermatología 2025 organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos...
La jornada, diseñada para una formación basada en la práctica clínica que actualizó conocimientos sobre nuevas guías, criterios de derivación y últimas innovaciones terapéut...Hospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 7 de julio de 2025
Nuestro especialista, el Dr. Alejandro Martínez, coautor de un estudio internacional para mejorar la...
Un nuevo enfoque proactivo permite reducir significativamente los efectos secundarios del sacituzumab govitecan en el tratamiento del cáncer de mama HER2 negativo, mejorando ...Hospital Universitari Dexeusen/health-centers/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica - 7 de julio de 2025
El equipo de Medicina Nuclear de Quirónsalud Málaga permite el estudio funcional y la localización exacta...
El Hospital Quirónsalud Málaga renueva y refuerza su Unidad de Medicina Nuclear con la incorporación de los reconocidos doctores José Mateos y Silvia Fuertes, apostando por u...Hospital Quirónsalud Málagaen/health-centers/hospital-quironsalud-malagaMedicina Nuclearen/specialities/medicina-nuclear