San Sebastián estrena con éxito, un renovado ciclo de Aulas de Salud

La conferencia, enmarcaba bajo el título "El motor más perfecto necesita el mejor equipo. Grandes avances en el tratamiento del corazón", comenzó con la intervención del cardiólogo, Javier Montes
, quien destacó los principales síntomas de un infarto así como las causas que aumentan su aparición. "Es importantísima la prevención para que la patología no avance o se pueda erradicar su presencia. La educación sanitaria y un buen diagnóstico, son básicos para que los pacientes tengan una buena calidad de vida. Dentro de los tratamientos, la rehabilitación cardíaca es uno de los aspectos fundamentales".

Por su parte, el hemodinamista, Mariano Larman
, dio a conocer los últimos avances en el tratamiento de ciertas patologías cardiacas de manera percutánea, como la válvula aórtica y el cierre de la orejuela izquierda, así como los stents reabsorbibles. "El futuro que esperábamos ya ha llegado, pero rápidamente aspiramos a otro mejor", aseguraba el hemodinamista.

El cirujano cardiovascular, Alberto Sáenz
, finalizaba la exposición explicando las intervenciones quirúrgicas cardiacas más habituales y sus procedimientos. "El aumento de la edad de la población ha hecho que actualmente la enfermedad valvular degenerativa sea la patología que más operamos en nuestro medio, y su sustitución, la operación más frecuente". Respecto a la válvula mitral, el cirujano cardiovascular apuntaba "cuando está enferma se puede sustituir por una prótesis mitral, aunque mejor si se puede reparar, y para ello existen diversas técnicas".

Una vez terminada la exposición, los asistentes se animaron a preguntar sus dudas sobre ciertos tratamientos y también, algunos aprovecharon para exponer sus casos personales. Inquietudes a las que respondieron los especialistas con atención y detenimiento.
El próximo Aula de Salud en San Sebastián, será el próximo jueves 5 de mayo, bajo el título "Compromiso con la vida. Te ayudamos a ser madre. Unidad de Reproducción Asistida y maternidad
" con los Dres. Koldo Carbonero, ginecólogo, y Miren Mandiola, embrióloga, del Hospital de Día Quirónsalud Donostia.
Current events
Current events
- 27 de octubre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra el Madrid Headache Forum, un encuentro que ha reunido a profesionales...
La migraña sigue siendo una enfermedad invisible que limita la vida de millones de personasHospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 27 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Toledo aborda el reto de hacer frente a la menopausia en su próxima Aula de Salud
Los doctores Jonathan Sánchez y Trinidad López llevan el día 30 a la Biblioteca de Castilla-La Mancha información básica para afrontar con salud esta nueva etapa en la vida d...Hospital Quirónsalud Toledoen/health-centers/hospital-quironsalud-toledoGinecología y Obstetriciaen/specialities/ginecologia-obstetricia - 25 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Córdoba celebra San Rafael como cada año, con una merienda especial para sus...
Han disfrutado de pastel cordobés, y en las dietas en las que no es adecuado, una macedonia de frutas especialHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordoba




