Un ecocardiograma logra descartar hasta el 85% de las causas que pueden desencadenar la muerte súbita del deportista

La realización de una ecografía de corazón o ecocardiograma puede descartar en torno al 80 al 85 por ciento de las causas potencialmente responsables del síndrome de muerte súbita del deportista.
Así lo sostiene el doctor Alejandro Berenguel Senén, responsable de la Unidad de Cardiología Deportiva del Hospital Quirónsalud Toledo, quien aconseja "a todas las personas que practiquen deporte con cierta intensidad hacerse una ecografía de corazón al menos una vez en la vida".
Se trata de una de las pruebas fundamentales que se practican en la Unidad de Cardiología Deportiva, junto al electrocardiograma y la prueba de esfuerzo cardiopulmonar, que permiten "conocer si algún paciente tiene un problema oculto que pueda poner en riesgo su vida durante la práctica deportiva, pero también mejorar el rendimiento de deportistas que ya están en un nivel profesional o de élite o diseñar entrenamientos especializados para pacientes que van a ver mejorada su patología practicando deporte", indica el especialista.
Salud para practicar deporte, práctica deportiva para ganar salud
"Nuestro objetivo es cuidar esa relación bidireccional que implica que hay que estar sano para practicar deporte, pero también, es necesario hacer deporte para estar sanos", subraya Berenguel.
De esa forma, continúa el especialista, "cuidamos de esos deportistas sanos amateur, que realizan ejercicio físico con regularidad y quieren saber que están sanos para poder seguir practicándolo e incluso pueden forzarse un poco más y asumir algún reto más ambicioso, como una primera media maratón".
"También llegamos a esas otras personas que nunca han practicado deporte y que, cuando se deciden a hacerlo, deben ser valorados en una unidad especializada, porque vamos a poder asegurar con un altísimo nivel de fiabilidad que su salud cardiovascular y su salud en general es apta para poder hacer deporte", añade.
Y, por último, sostiene el doctor, "está el profesional o semi profesional de alto rendimiento, incluso deportistas de élite que no sólo quieren saber que siguen estando sanos, sino que también buscan mejorar su rendimiento, ya que contamos con herramientas útiles para ayudarles a ellos y sus entrenadores a diseñar de un modo más preciso sus entrenamientos".
Prueba de esfuerzo cardiopulmonar
"Para ello nos basamos en los distintos parámetros que observamos en las mediciones obtenidas de la ventilación durante la prueba de esfuerzo cardiopulmonar, que se puede hacer en un tapiz rodante o en un cicloergómetro", detalla el especialista.
"Se trata de un estudio muy importante de cara a descartar problemas tanto en pacientes sanos como enfermos y es la prueba de elección que utilizan los deportistas de alto rendimiento para diseñar de un modo muy preciso los programas de entrenamiento que sirven tanto para deportistas profesionales como para aquellos pacientes que desean mejorar su estado de salud mediante la práctica deportiva", culmina.
Health Content
Health Content
- 26 de agosto de 2025
El verano dispara el riesgo de intoxicaciones alimentarias, por lo que es fundamental extremar la prevención
El calor favorece la proliferación de bacterias y virus en la comida y aumenta el riesgo de toxiinfecciones que pueden evitarse con una correcta conservación y manipulaciónHospital Quirónsalud Córdobaen/health-centers/hospital-quironsalud-cordobaEndocrinología y Nutriciónen/specialities/endocrinologia-nutricion - 21 de agosto de 2025
Consejos para tratar el aumento de infecciones por hongos en los pies durante el verano
Es notable el incremento de casos de infecciones fúngicas en los pies, especialmente en zonas costeras como Gipuzkoa, donde la afluencia a playas, piscinas y vestuarios públi...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaPodologíaen/specialities/podologia - 19 de agosto de 2025
“Se recomienda limpiar la zona de la picadura con agua y jabón, aplicar frío y evitar el rascado”
Cada especie deja una marca característica en la piel, y es fundamental saber identificarlas para aplicar el tratamiento adecuado.Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaen/specialities/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia