La melatonina no es una pastilla para dormir, como erróneamente mucha gente cree

La Dra. Irene Rubio Bollinger, Coordinadora de la Unidad del Sueño del Hospital Quirónsalud Sur señala que en los últimos años estamos asistiendo a un aumento significativo en el consumo de melatonina. "Mucha gente asocia la palabra melatonina con sueño o dormir porque los preparados de melatonina que se comercializan llevan esta sustancia "natural" que ayuda a conciliar el sueño. Al poder adquirirse sin receta piensan que no es un fármaco y que por eso "no tiene sustancias químicas o sintéticas", sino que simplemente es un preparado "natural ", señala la experta.
Sin embargo, la única fórmula comercializada en España aprobada por la Agencia Española del Medicamento nos dice que es un medicamento compuesto de melatonina y excipientes; y como tal, en el prospecto vienen reseñadas las indicaciones, las contraindicaciones, y los posibles efectos secundarios e interacción con otras medicinas que el consumidor debe conocer antes de consumirla. Por el contrario, el resto de preparados de melatonina comercializados sin receta son sustancias que se venden como suplemento dietético, por lo cual no necesitan de receta médica, pero su seguridad y eficacia no están contrastadas.
Por ello, afirma la Dra. Rubio, "antes de tomar un suplemento dietético que contenga melatonina es aconsejable que pregunte a un experto en sueño".
La melatonina tiene algunos usos en medicina, predominantemente los relacionados con algunos problemas del ciclo vigilia-sueño; sin embargo, "no es un interruptor para apagarnos y empezar a dormir; en realidad avisa o manda señales a nuestro cuerpo de que es el momento de ir a dormir, es parecido a tomarse "una dosis de atardecer". De hecho, dormirse después de tomar melatonina puede llevar varias horas; por tanto, no es un hipnótico, no produce sedación inmediata y su mecanismo no tiene nada que ver con éste.
La melatonina puede indicarse en casos de jet-lag, para algunas personas que realizan trabajo a turnos con turnos nocturnos, en situaciones de trastorno del sueño con retraso de fase, personas invidentes y niños con autismo. Aun así, los resultados en cada persona son muy diferentes.
"Mucha gente -asegura la especialista en sueño- compra un suplemento dietético sin receta que contiene melatonina pensando que es igual de inocua que la valeriana u otras sustancias naturales de herbolario, pudiéndola tomar sin supervisión por parte de un especialista. La cuestión es que muchos de los problemas de sueño que presenta la población general pueden obedecer a trastornos del sueño o enfermedades que requieren de una intervención de otra índole y que la toma de estos suplementos puede ocultar y dejar sin diagnosticar".
Como conclusión, señala la Dra. Rubio, "en este Día Mundial del Sueño reivindicamos el uso racional de medicamentos o suplementos para el sueño y sobre todo la necesidad de consultar con un especialista en sueño antes de la toma de estas sustancias para poder aplicarlo en los casos indicados, no incurriendo en riesgos innecesarios y conseguir tratar al paciente con datos y enfocados a su mejoría en cualquier patología del sueño que presente."
Health Content
Health Content
- 1 de agosto de 2025
Técnica y acompañamiento profesional ayudan a las madres a vencer las dificultades e iniciar con éxito...
El equipo de matronas del Hospital Quirónsalud Santa Cristina se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna que la OMS conmemora desde hoy con consejos y apoyo a las ma...Hospital Quirónsalud Santa Cristinaen/health-centers/hospital-quironsalud-santa-cristinaEnfermería obstétrico-ginecológica (matrona)en/specialities/enfermeria-obstetrico-ginecologica-matrona - 31 de julio de 2025
El calor puede alterar funciones cerebrales esenciales para conducir con seguridad
Los expertos de los hospitales Quirónsalud Tenerife y Quirónsalud Costa Adeje advierten sobre los riesgos de conducir con altas temperaturas y subrayan la importancia de una ...Hospital Quirónsalud Tenerifeen/health-centers/hospital-quironsalud-tenerifeUnidad de Tráficosen/specialities/unidad-traficos - 31 de julio de 2025
¿Cómo saber si mi hijo tiene impétigo?
El impétigo es una de las infecciones infantiles más comunes del veranoHospital Quirónsalud Badalonaen/health-centers/hospital-quironsalud-badalonaPediatría y sus Áreas Específicasen/specialities/pediatria-areas-especificas