400 especialistas se dan cita en el 16º Symposium de Pediatría

- El Servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Málaga y el Grupo Pediátrico Uncibay organizan su anual encuentro pediátrico, que vuelve a celebrarse en formato presencial.
- La prevención de las bronquiolitis mediante la administración de anticuerpos monoclonales será uno de los temas más destacados del encuentro.
El Servicio de Pediatría y Neonatología del Hospital Quirónsalud Málaga y el Grupo Pediátrico Uncibay, liderado por el doctor Manuel Baca, organizan los días 26 y 27 de enero el 16º Symposium de Pediatría, que vuelve a su formato presencial en el Hotel NH Málaga. El encuentro reunirá a algo más de 400 pediatras de todo el país y a 25 ponentes del máximo nivel del mundo de la pediatría y de las vacunas.
En esta edición se expondrá lo más novedoso en prevención de la enfermedad en la infancia de la mano del reconocido divulgador científico doctor Quique Bassat. Por otro lado, las enfermedades respiratorias también serán grandes protagonistas del simposio, temática en la que se contará con la participación del doctor Ortiz de Lejarazu, director emérito y consejero científico del Centro Nacional de Gripe.
"La principal novedad científica de los últimos años: la prevención de las bronquiolitis mediante la administración de anticuerpos monoclonales, que es una realidad ya al alcance de la mano", vendrá de la mano del doctor Manuel Baca, jefe de Servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Málaga, y de la doctora Rosa Rodríguez, jefa del Servicio de Pediatría del Hospital Infantil Gregorio Marañón de Madrid.
En el ámbito asistencial pediátrico, "se pondrán al día aspectos que están flaqueando desde que hemos pasado la epidemia Covid", avanza el doctor Baca. Así, el profesor Juan María González-Anleo, autor de libros como Jóvenes Españoles 2021, Generación Selfie o 1968: Queremos otro mundo y lo queremos ¡ahora!, "nos retratará la situación de nuestra adolescencia", y la doctora María Angustias Salmerón, del Hospital Ruber Internacional, nos presentará en su charla sobre salud digital en pediatría "la conexión de la infancia con el mundo digital tras la vorágine Covid", explica el organizador.
El formato propuesto para este año de vuelta la presencialidad potenciará el aspecto de formación compartida por todos, con un número importante de sesiones interactivas y casos para la resolución en conjunto de los profesionales.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 7 de julio de 2025
Despedida de los residentes en el Hospital Universitari Dexeus con la visita del rector magnífico de...
El Hospital Universitari Dexeus despide a su nueva promoción de residentes en un acto presidido por el rector de la UAB, con una conferencia sobre los retos éticos de la medi...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeus - 7 de julio de 2025
La Jornada de Actualización en Dermatología 2025 organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos...
El encuentro, dirigido a médicos de Atención Primaria y otros especialistas, reunió a cerca de un centenar de profesionales de la Comunidad de MadridHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 7 de julio de 2025
Nuestro especialista, el Dr. Alejandro Martínez, coautor de un estudio internacional para mejorar la...
Un nuevo enfoque proactivo permite reducir significativamente los efectos secundarios del sacituzumab govitecan en el tratamiento del cáncer de mama HER2 negativo, mejorando ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica