Saltar al contenido

¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?
¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

Completar campo

/ /

Completar campo

Fecha errónea

Completar campo

A los efectos de acceso a la historia clínica del menor, declaro y certifico que, en la actualidad, ostento la patria potestad sobre el/la menor, comprometiéndome, en caso de que por cualquier eventualidad pierda la patria potestad o tutela sobre el/la menor, a comunicarlo con carácter inmediato al Hospital.

Debes aceptar las condiciones

Cómo afecta el coronavirus a los niños y los síntomas más frecuentes

El doctor Iván Tinoco Martín, pediatra especializado en enfermedades infecciosas, ha explicado cómo afecta el coronavirus a los niños y los síntomas más frecuentes

En el programa ‘La Salud Persona a Persona’ de la Cadena Ser, el doctor Iván Tinoco Martín, pediatra especializado en enfermedades infecciosas, ha explicado cómo afecta el coronavirus a los niños y los síntomas más frecuentes, si bien ha reconocido que en la mayoría de los pacientes pediátricos la enfermedad se desarrolla de "forma leve o asintomática".


A pesar de ello, Tinoco ha insistido en la importancia de vacunar a los más pequeños frente a otras enfermedades como la gripe. Ha asegurado que esta vacuna es "completamente segura" a partir de los seis meses de edad, que pasa "controles muy exhaustivos" y ha pedido que "no dejemos la oportunidad de vacunarnos de otras enfermedades que sí podemos controlar con vacuna" para no "complicar" así la situación sanitaria generada por el coronavirus.


Asimismo el pediatra se ha referido a otros asuntos como la fiebre alta en este grupo de edad y ha ofrecido algunas claves para interpretar el llanto de los niños, normalmente asociado a algún tipo de malestar físico o necesidad fisiológica.

Etiquetas: Dr. Iván Tinoco | Pediatría | Clideba | Quirónsalud | Coronavirus y niños