La berenjena
Se cree que su origen se encuentra en la India y que hacia el año 1.200 ya se cultivaba en Egipto, desde donde fue introducida en la Edad Media, a través de la Península Ibérica y Turquía, a los países de la cuenca Mediterránea y el resto de Europa.
Autores árabes describían cuatro especies de berenjena, las blancas, las violetas, las negras y las que denominaban cordobesas y recomendaban que se consumieran preferiblemente en verano o invierno.
La berenjena se introdujo en América por los Españoles, trasladando su cultivo y las diferentes formas de prepararla para su consumo adaptando esta hortaliza a su gastronomía.
La berenjena es una hortaliza de la familia de las solanáceas, al igual que el tomate y está compuesta por aproximadamente un 90% de agua, tiene pocos carbohidratos, por lo que aporta pocas calorías y es una fuente de fibra, magnesio, potasio, ácido fólico y antocianinas, poderosos antioxidantes que están relacionadas con una prevención en enfermedades degenerativas.
La berenjena es una hortaliza que no se debe consumir cruda, ya que presenta una sustancia llamada solanina que puede ser tóxica y se pierde durante su tratamiento culinario.
Si quieres proteger tu salud cardiovascular, no dudes en utilizar en tus recetas y platos esta hortaliza que es deliciosa. Y si no sabes como en la Consulta de Nutrición te damos ideas.
Actualidad
Actualidad
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledo