Cada año se diagnostican más de 4.000 casos nuevos de cáncer de próstata en Andalucía
Mañana, 11 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, con el objetivo de tomar conciencia de esta enfermedad de la que según datos de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía cada año se diagnostican más de 4.000 casos en nuestra comunidad, siendo la tasa de incidencia de unos 90 casos por cada 100.000 habitantes. Se trata del cáncer más frecuente en la población masculina, y en cifras absolutas, el segundo tipo de cáncer sólo superado por el cáncer de mama.
Según explica el doctor Juan Leal Lombardo, miembro del equipo de urología del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, se trata de un tumor muy relacionado con la edad, siendo la población diana los varones entre 50-70 años desatacando que "gracias a los programas de cribado para el diagnóstico precoz de la enfermedad el pronóstico de esta ha mejorado notablemente".
El doctor Leal hace hincapié en estar alerta a una serie de síntomas que si bien es verdad están más relacionados con la hiperplasia benigna de próstata —síntomas miccionales—, podrían ser síntomas iniciales del cáncer de próstata. Así expone que "debemos consultar con el urólogo si notamos una disminución del calibre miccional, dificultad para orinar, emisión de sangre con la orina, dolor durante la micción, interrupción del chorro de orina, pérdida de peso no justificada o dolor óseo constante de nueva aparición".
En la misma línea el urólogo de Quirónsalud Sagrado Corazón, afirma que hay factores de riesgo que pueden influir en que una persona desarrolle un cáncer de próstata como son: la edad, la etnia (raza negra, caribeños), antecedentes familiares de cáncer de próstata, factores genéticos (mutación BRCA1 y BRCA2, Síndrome de Lynch) y obesidad.
Actualmente, el doctor apunta que "el pronóstico del cáncer de próstata es bueno de forma global, aunque existen tumores con más agresividad que otros, la gran mayoría de los casos presentan buen pronóstico, haciendo que las tasas de supervivencia a 5 y 10 años sean cercanas al 100%".
El mensaje alentador, destaca el doctor, viene de la mano de las novedades en cuanto a tratamientos. Desde el punto de vista quirúrgico Juan Leal añade que "los avances de la ciencia permiten abordar quirúrgicamente tumores de alto riesgo o gran volumen tumoral que tradicionalmente eran descartados para el tratamiento quirúrgico". Asimismo, incide en "los buenos resultados de la cirugía con preservación selectiva de los haces neurovasculares cavernosos (bandeletas neurovasculares) y cuello vesical, mejorando la recuperación precoz y la continencia urinaria". Del mismo modo destaca la utilización de técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas —cirugía laparoscópica avanzada—, mediante la cual se extirpa la próstata con la menor agresividad quirúrgica posible y respetando al máximo las estructuras nerviosas y vasculares del organismo para garantizar la rápida recuperación del paciente. En este sentido Quirónsalud Sagrado Corazón, dispone de una Unidad de Cirugía Mínimamente Invasiva de con una dilatada experiencia en tratamientos complejos con excelentes resultados.
En cuanto a los avances en los tratamientos médicos, hay que añadir que existe un arsenal terapéutico muy amplio que va desde las terapias hormonales, hasta las terapias guiadas por estudios genéticos cada día con mejores resultados.
Por último, especial mención a los avances en tratamientos radioterápicos con la radioterapia con intensidad modulada guiada por imagen (IGRT) que permite ajustar el tratamiento de forma más precisa en aquellos tumores que se decantan por este tratamiento; y la radioterapia estereotáxica (SBRT) para el tratamiento de lesiones distantes a la próstata en tumores avanzados.
Actualidad
Actualidad
- 22 de octubre de 2025
Nuevo programa de atención bucodental a personas con necesidades especiales
A menudo las personas con discapacidad intelectual se enfrentan a dificultades para recibir una atención bucodental de calidad.Centro Médico Quirónsalud Valle del Henareses/red-centros/centro-medico-quironsalud-valle-henaresHospital Quirónsalud Valle del Henareses/red-centros/hospital-quironsalud-valle-henaresOdontologíaes/especialidades/odontologia - 22 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Badalona reúne a más de un centenar de profesionales en un curso sobre la hernia...
El encuentro abordó el presente y futuro del tratamiento de esta patología desde una perspectiva multidisciplinar.Hospital Quirónsalud Badalonaes/red-centros/hospital-quironsalud-badalona - 21 de octubre de 2025
Quirónsalud Miguel Domínguez incorpora la estimulación eléctrica funcional, una tecnología que mejora...
El innovador sistema incorporado a la Unidad de Neurorrehabilitación, recupera movimientos y autonomía en personas que hayan sufrido un daño cerebral, una lesión medular o un...Hospital Quirónsalud Miguel Domínguezes/red-centros/hospital-quironsalud-miguel-dominguez