El complejo hospitalario Ruber Juan Bravo desarrolla un estudio para analizar la calidad ósea en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una enfermedad crónica de etiología desconocida en cuyo desarrollo influyen múltiples variables.
Con el fin de averiguar si los pacientes con EII presentan mayor riesgo de fractura osteoporótica, la Dra. María Cortés Berdonces, especialista en Endocrinología y Nutrición del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo, está desarrollando un estudio prospectivo con 100 pacientes (50 de ellos con EII y otros 50 sin dicha enfermedad).
El estudio, que cuenta con la autorización del Comité de Ética de la Fundación Jiménez Díaz, se centra en analizar la calidad ósea en pacientes con EII a través del análisis específico de la calidad del hueso en estos pacientes.
Para llevarlo a cabo la Dra. Cortés cuenta con las siguientes herramientas:
- Trabecular Bone Score (TBS): técnica de imagen que evalúa el estado de la microarquitectura del hueso.
- Ecografía de calcáneo.
- ¿Densitometría ósea anteroposterior y lateral
- Análisis morfológico de la columna para evaluar fracturas vertebrales (VFA).
- Densitometría ósea en 3D.
"La novedad que aporta nuestro estudio, -señala la Dra. Cortés-, es que hasta ahora el análisis sólo se había realizado a través de la densitometría ósea, que mide la densidad pero no la calidad (micro y macroestructura) del hueso.
Actualmente, para la comparación de la calidad ósea entre ambos grupos de pacientes (con EII y sin ella), se están realizando las pruebas referenciadas a todos ellos, para, dentro de 1 año, repetir todas las pruebas solamente en pacientes con EII.
Actualidad
Actualidad
- 7 de julio de 2025
Despedida de los residentes en el Hospital Universitari Dexeus con la visita del rector magnífico de...
El Hospital Universitari Dexeus despide a su nueva promoción de residentes en un acto presidido por el rector de la UAB, con una conferencia sobre los retos éticos de la medi...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeus - 7 de julio de 2025
La Jornada de Actualización en Dermatología 2025 organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos...
El encuentro, dirigido a médicos de Atención Primaria y otros especialistas, reunió a cerca de un centenar de profesionales de la Comunidad de MadridHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 7 de julio de 2025
Nuestro especialista, el Dr. Alejandro Martínez, coautor de un estudio internacional para mejorar la...
Un nuevo enfoque proactivo permite reducir significativamente los efectos secundarios del sacituzumab govitecan en el tratamiento del cáncer de mama HER2 negativo, mejorando ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica