El complejo hospitalario Ruber Juan Bravo desarrolla un estudio para analizar la calidad ósea en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una enfermedad crónica de etiología desconocida en cuyo desarrollo influyen múltiples variables.

Con el fin de averiguar si los pacientes con EII presentan mayor riesgo de fractura osteoporótica, la Dra. María Cortés Berdonces, especialista en Endocrinología y Nutrición del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo, está desarrollando un estudio prospectivo con 100 pacientes (50 de ellos con EII y otros 50 sin dicha enfermedad).
El estudio, que cuenta con la autorización del Comité de Ética de la Fundación Jiménez Díaz, se centra en analizar la calidad ósea en pacientes con EII a través del análisis específico de la calidad del hueso en estos pacientes.
Para llevarlo a cabo la Dra. Cortés cuenta con las siguientes herramientas:
- Trabecular Bone Score (TBS): técnica de imagen que evalúa el estado de la microarquitectura del hueso.
- Ecografía de calcáneo.
- ¿Densitometría ósea anteroposterior y lateral
- Análisis morfológico de la columna para evaluar fracturas vertebrales (VFA).
- Densitometría ósea en 3D.
"La novedad que aporta nuestro estudio, -señala la Dra. Cortés-, es que hasta ahora el análisis sólo se había realizado a través de la densitometría ósea, que mide la densidad pero no la calidad (micro y macroestructura) del hueso.
Actualmente, para la comparación de la calidad ósea entre ambos grupos de pacientes (con EII y sin ella), se están realizando las pruebas referenciadas a todos ellos, para, dentro de 1 año, repetir todas las pruebas solamente en pacientes con EII.
Actualidad
Actualidad
- 5 de noviembre de 2025
Avances científicos, innovación y nuevos retos en fertilidad protagonizarán el II Simposio de Reproducción...
Un encuentro que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales los días 5 y 6 de marzo de 2026, en el Auditorio de la Mutua Madrileña, en Madrid.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalReproducción asistidaes/especialidades/reproduccion-asistida - 5 de noviembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra su V Jornada de Ginecología y Obstetricia para Atención Primaria, centrada...
La jornada se enmarca en la estrategia de formación y coordinación entre niveles asistenciales del hospital madrileñoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 4 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios un robot quirúrgico...
El centro mostoleño ya ha realizado más de 200 intervenciones con esta técnica que optimiza los resultados en salud y experiencia de paciente, mejora el postoperatorio y acor...Hospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos






