Saltar al contenido

¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?
¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

Completar campo

/ /

Completar campo

Fecha errónea

Completar campo

A los efectos de acceso a la historia clínica del menor, declaro y certifico que, en la actualidad, ostento la patria potestad sobre el/la menor, comprometiéndome, en caso de que por cualquier eventualidad pierda la patria potestad o tutela sobre el/la menor, a comunicarlo con carácter inmediato al Hospital.

Debes aceptar las condiciones

La cúrcuma

CúrcumaCúrcuma

La cúrcuma (Curcuma longa L.) es una planta originaria del sudeste asiático.

Se cultiva en India, Indonesia, China, Bangladesh, Sudamérica y el Caribe.

Aunque existen otras especies, la Cúrcuma longa es la variedad que se ha utilizado en países asiáticos como planta medicinal.

Es un rizoma de la familia del jengibre, catalogada como una planta herbácea perenne (Cúrcuma longa), con piel áspera, pulpa de color naranja brillante. Se utiliza fresca, seca y molida principalmente.

La cúrcuma es uno de los ingredientes del curry en la gastronomía de la India.

Es conocida mundialmente como especia aromática, utilizada en la gastronomía asiática para dar un toque de color y sabor picante a los platos.

CúrcumaCúrcuma

Además, los compuestos presentes en su rizoma anaranjado característico, le confieren a esta planta importantes propiedades medicinales.

El principal componente es la curcumina, uno de los ingredientes activos responsables de su actividad biológica.

Desde la antigüedad, se han descrito muchas propiedades para los extractos de esta planta y para la curcumina en concreto.

Se conoce su actividad antibacteriana, antifúngica y antiparasitaria. También se han demostrado que la cúrcuma posee efectos antiinflamatorios, antioxidante, tiene capacidad inmunomoduladora y disminuye el colesterol, los triglicéridos y el colesterol LDL, por lo que este condimento podría proporcionar beneficios para la salud en personas que no tengan ninguna enfermedad.

CúrcumaCúrcuma

Desde punto de vista nutricional, dada la escasa cantidad que se utiliza para la elaboración de platos, su valor nutricional es escaso. No obstante, contiene fibra, proteínas sobre todo, vitaminas del grupo B, vitamina C, hierro, yodo, calcio … es decir, se trata de un condimento utilizado especialmente para dar sabor y aroma a sus preparaciones.

Además de sus propiedades terapéuticas, es un tinte textil tradicional.