El doctor Manuel Bernal- Sprekelsen, director del Congreso Internacional de Otorrinolaringología
El doctor Manuel Bernal, jefede la Unidad de Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Valencia, dirigirá los próximos días 19 y 20 de junio el congreso internacional que, bajo el titulo Experts Summit on ORL and Respiratory Care, reunirá vía online a mas de ochocientos especialistas principalmente de Argentina, Colombia y Perú.
Este encuentro tiene como objetivo la exposición de tratamientos y técnicas más novedosas para el manejo de patologías como el vértigo, la rinitis alérgica o los pólipos de la sinusitis crónica cuya incidencia abarca ya a un 5% de la población.
El doctor Manuel Bernal Sprekelsen, referente en microcirugía transoral
El doctor Manuel Bernal Sprekelsen, catedrático de otorrinolaringología de la Universidad de Medicina de Valencia, ha desarrollado gran parte de su carrera profesional como jefe de servicio del Hospital Clínic de Barcelona.. Así mismo el doctor Manuel Bernal es una de las figuras referentes en el abordaje del cáncer de laringe mediante microcirugía transoral con láser carbónico en la que se combina la precisión y capacidad de coagulación del láser carbónico con el control microscópico y proporciona muy buenos resultados oncológicos y funcionales. Sus resultados en tumores laríngeos precoces son totalmente comparables a los de la cirugía parcial externa, con un control local igual o superior al conseguido con la radioterapia. Por este motivo la microcirugía transoral con láser se considera hoy en día un tratamiento de primera elección para el cáncer de laringe precoz al ofrecer una tasa de supervivencia superior al 90% a los cinco años, así como la preservación de la laringe.
Quirónsalud, hospitales seguros frente al Covid-19
Los hospitales Quirónsalud poseen la certificación Protocolo Seguro frente al COVID-19 emitida por Applus+, tras corroborar que ambos centros son espacios protegidos, controlados y alineados con los estándares más exigentes frente a la pandemia causada por el coronavirus, reduciendo al máximo el riesgo de infección en sus instalaciones tanto para su personal como para los pacientes.
Para la obtención de esta certificación - que reconoce y acredita el trabajo y el compromiso de ambos hospitales en su lucha contra el Covid-19 - se ha trabajado desde la dirección para la puesta en marcha y seguimiento de un Plan Operativo de determinación y control del riesgo de contagio por Covid-19, fruto de un exhaustivo análisis de todos los protocolos, procedimientos y medidas implementados para reducir al máximo el riesgo de contagio por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19.
Actualidad
Actualidad
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza





