El Dr. Fernando Serrano, asesor médico de la APP “Sporttips”
El Dr. Fernando Serrano, Jefe de Servicio de Rehabilitación del Hospital Quirónsalud Sur, cuenta entre sus méritos deportivos con la condición de Entrenador Nacional de Triatlón nivel III, Campeón Nacional de cross M-35 y M-45, Campeón de Europa de cross por equipos M-45 y Campeón del Mundo de cross por equipos M-45.
En palabras del Dr. Serrano, "el Ejercicio Físico es un agente promotor de la salud y una poderosa herramienta para los principales retos a los que nuestra sociedad se tiene que enfrentar en el futuro. Los primeros síntomas de una lesión y la fase poslesional son momentos críticos, pero si se les presta la adecuada atención, el deportista desarrollará plenamente todos sus potenciales."
Por ello el Dr. Serrano, creador de la Consulta de Optimización Funcional, pone ésta a disposición de los deportistas veteranos, los que tienen alguna enfermedad o algún factor de riesgo y las deportistas durante el embarazo y la menopausia; "es indudable que estos colectivos requieren una atención especial", remarca el especialista.
El Dr. Serrano junto con la Dra. Clara Serrano, especialista en Anestesiología del Hospital Quirónsalud Madrid en la llegada de la Maratón de Donosti.
Actualidad
Actualidad
- 11 de julio de 2025
Formación, compresión y continuidad asistencial: pilares del abordaje de las úlceras venosas en el Hospital...
El centro villalbino celebró su II Jornada de Cuidados de Enfermería en Úlceras VenosasHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 11 de julio de 2025
Hospital Quirónsalud Valencia, Servicio Médico Oficial del Campeonato de España de Barco Dragon de 200M
El campeonato contará con la participación de 800 palistas de 29 clubes de todo el territorio nacionalHospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 11 de julio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz realiza con éxito el primer implante de válvula aórtica percutánea con protección...
La utilización de esta técnica está indicada en pacientes a los que se realizan procedimientos con catéter y que, por su patología, tienen alto riesgo de embolismo cerebralHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz