El Dr. Medrano apoya la investigación en el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas


- Especialista en Cardiología Pediátrica y Fetal del Hospital Quirónsalud Toledo, el doctor Constancio Medrano también preside la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica
- Tras lograr disminuir la mortalidad asociada a estas patologías, el especialista sostiene la necesidad de seguir impulsando la investigación en vacunas, nuevos fármacos y tratamientos que permitan mejorar la calidad de vida de los pacientes
Toledo, 21 de febrero de 2022. Conseguir mejorar la calidad de vida de los menores con cardiopatías congénitas es hoy en día el principal objetivo en el que vuelcan todos sus esfuerzos especialistas, colectivos y la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas
, que preside del doctor Constancio Medrano
, especialista en Cardiología Pediátrica y Fetal
del Hospital Quirónsalud Toledo.
De hecho, detalla el especialista, "se ha logrado conseguir disminuir la mortalidad asociada a estas patologías, logrando el 90% de los menores aquejados y el 98% de los niños con cardiopatías congénitas no severas, alcanzar la edad adulta".
Aunque, continúa el doctor, "estos menores y sus familias continúan necesitando mucho apoyo para garantizar su correcto aprendizaje e inclusión en la sociedad que les pone limitaciones a la hora por ejemplo de practicar deporte".
Para ello, sostiene Medrano, es necesario seguir impulsando la investigación, dirigida a las vacunas para tratar enfermedades como la bronquiolitis, que afecta más a los niños prematuros y cardiópatas, y a seguir desarrollando fármacos y técnicas quirúrgicas cada vez menos invasivas que están logrando mejorar notablemente la calidad de vida de estos menores, también en su etapa adulta.
Es por ello que, desde la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas y la Fundación Menudos Corazones
impulsan las becas Menudos Corazones de Investigación Médica en este ámbito, que cada año convocan en torno al 14 de febrero, con motivo del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas y que este año alcanza su quinta edición.
Actualidad
Actualidad
- 5 de noviembre de 2025
Avances científicos, innovación y nuevos retos en fertilidad protagonizarán el II Simposio de Reproducción...
Un encuentro que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales los días 5 y 6 de marzo de 2026, en el Auditorio de la Mutua Madrileña, en Madrid.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalReproducción asistidaes/especialidades/reproduccion-asistida - 5 de noviembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra su V Jornada de Ginecología y Obstetricia para Atención Primaria, centrada...
La jornada se enmarca en la estrategia de formación y coordinación entre niveles asistenciales del hospital madrileñoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 4 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios un robot quirúrgico...
El centro mostoleño ya ha realizado más de 200 intervenciones con esta técnica que optimiza los resultados en salud y experiencia de paciente, mejora el postoperatorio y acor...Hospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos





