Embarazo múltiple y reproducción asistida


En las últimas décadas ha aumentado significativamente el número de embarazos múltiples y esto es debido básicamente a un aumento del número de embarazos logrados por técnicas de reproducción asistida.
De hecho, somos el país de Europa con la mayor tasa de embarazo múltiple, superior al 20%, tras realizar una técnica de reproducción asistida, y el país donde más tratamientos de este tipo se realizan.
Hasta hace relativamente pocos años, con el objetivo de aumentar las posibilidades de éxito de un tratamiento de reproducción asistida, en la gran mayoría de ciclos de Fecundación In Vitro (FIV) se transferían dos e incluso tres embriones en el útero materno. No obstante, los embarazos múltiples conllevan más riesgos y tienen una mayor morbimortalidad que los embarazos únicos, tanto para la futura gestante y madre como para el feto y futuro bebé, considerándose éste un embarazo de riesgo.
Los principales riesgos asociados a embarazos múltiples son la mayor tendencia a desarrollar preeclampsia, diabetes gestacional, retraso de crecimiento intrauterino, muerte intraútero y parto prematuro.
Afortunadamente, hoy en día, los profesionales que nos dedicamos a la reproducción asistida somos muy conscientes de estos riesgos. Gracias a la constante incorporación de nueva tecnología que nos permite diagnosticar los mejores embriones a transferir, el equipo de Reproducción Asistida del Hospital Quirónsalud Barcelona
ha conseguido disminuir a menos del 15% las tasas de embarazo múltiple sin reducir el éxito de los tratamientos.
Así pues, y con el objetivo de que nuestros pacientes tengan un hijo sano en casa, la tendencia actual en nuestro equipo es la transferencia de un único embrión. La decisión la tomamos juntamente con las pacientes valorando los pros y contras en función del número de embriones y su calidad, así como de los antecedentes y su edad.
Actualidad
Actualidad
- 28 de noviembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya realiza las primeras cirugías de prótesis de rodilla asistidas...
El Hospital Universitari General de Catalunya ha realizado con éxito las primeras cirugías de prótesis de rodilla asistidas por el robot CORI, consolidando su apuesta por in...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 26 de noviembre de 2025
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, acreditado como Centro Receptor de Leche Humana Donada...
La Unidad de Neonatología del hospital madrileño podrá ofrecer leche humana donada a los recién nacidos que no puedan alimentarse de leche de su propia madreHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 27 de noviembre de 2025
Premiado el proyecto de humanización del Hospital Universitario Infanta Elena de implementación del protocolo...
La asociación Cars for Smiles premia iniciativas hospitalarias que mejoran la calidad de vida de los pacientes pediátricosHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena




