Endometriosis, más allá de un dolor menstrual
Una de cada 10 mujeres, entre los 30 y 40 años de edad en edad reproductiva, sufre un intenso dolor pélvico que puede confundirse con menstruaciones dolorosas. Este dolor es el principal síntoma de la endometriosis y probablemente tardará años en ser diagnosticada. El endometrio, que tiene la función de acoger el embrión después de la fecundación, es el tejido que recubre el interior del útero y la endometriosis es una enfermedad en la que el tejido endometrial crece fuera de la cavidad del útero produciendo sangrados similares a la menstruación.
Estas lesiones se suelen localizar en los ovarios o debajo de ellos, en la cavidad pélvica, en el peritoneo, en las trompas de Falopio, detrás del útero, en los intestinos o la vejiga o en los tejidos que sostienen el útero produciendo dolor e inflamación. Al tratarse de un tejido hormonalmente activo, crece y después sangra provocando inflamación e irritación alrededor de donde se encuentra.
La endometriosis tiene diferentes manifestaciones, las principales son:
- Dolor en los períodos menstruales y aún fuera de ellos.
- Infertilidad en el 50% de los casos.
- Masa o tumor en los diferentes lugares donde se implanta.
La endometriosis acostumbra a ser una enfermedad que tarda años en ser diagnosticada. Para su diagnóstico el ginecólogo utiliza la ecografía vaginal, la resonancia pélvica y en ocasiones la laparoscopia para visualizar el endometrio ectópico y en la misma intervención tomar una biopsia y eliminar la enfermedad visible.
El Servicio de Ginecología del Hospital Universitari Sagrat Cor trabaja en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de una forma integral de esta enfermedad. El objetivo de la misma es cambiar el curso de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de las pacientes con este proceso.
Esta enfermedad no tiene cura pero sí tratamientos para el dolor que el ginecólogo expondrá a las pacientes con el objetivo de decidir cuál es mejor en cada caso. Entre los tratamientos destacan los analgésicos antiinflamatorios, la terapia hormonal, o los tratamientos quirúrgicos para el dolor intenso.
Uno de los principales beneficios para las pacientes de ginecología del Hospital Universitari Sagrat Cor es disponer de un equipo especializado en este proceso, que a menudo requiere de un esfuerzo interdisciplinario, involucrando al ginecólogo, al cirujano digestivo, especialmente en el campo de colon y recto, al urólogo, al psicólogo, a especialistas en dolor y en reproducción asistida, entre otros profesionales.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 17 de septiembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Hoy, 17 de septiembre, el Hospital Universitari General de Catalunya se une a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una iniciativa impulsada por la ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 17 de septiembre de 2025
Hoy 17 de septiembre, fijamos la mirada en la Seguridad del Paciente
Hospital Quirónsalud Barcelona pone en marcha una campaña interna para poner en valor la mirada responsable que adoptan todos los profesionales hacia la Seguridad del Pacient...Hospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelona - 17 de septiembre de 2025
El Comprehensive Cancer Center de la Fundación Jiménez Díaz, nuevo nombre del área oncológica del hospital,...
El centro plantea un abordaje transversal, multidisciplinar e integral del cáncer, con profesionales especializados y tecnología de vanguardia, para ofrecer el mejor y más pe...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz