Especialistas de Quirónsalud Infanta Luisa recomiendan revisarse las piernas en otoño para tratar varices y varículas
El servicio de angiología y cirugía vascular del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla recomienda revisarse las piernas durante el otoño y el invierno, dado que es la mejor época el año para tratar posibles varices y varículas antes de que vuelvan las altas temperaturas propias de primavera y verano.
Así, los especialistas explican que las varices son dilataciones abultadas y sobresalientes en la piel de las piernas que suelen acompañarse de edema, cansancio, pesadez y, a medida que van evolucionando, pueden dar lugar a hipodermitis (enrojecimiento de la piel), eczemas e incluso úlceras. En ocasiones, se inflaman y se forman trombos en su interior dando lugar a varicoflebitis o se rompen dando lugar a un sangrado (varicorragia).
De otro lado, las varículas, telangiectasias, vénulas o capilares son distintas formaciones vasculares que manchan la piel produciendo un efecto antiestético. No se trata de una enfermedad y no suelen generalmente aportar síntomas. Estas formaciones suelen ser rojas, azules oscuras y a veces se acompañan de pigmentaciones de la piel. Pueden presentarse acompañadas de varices.
En este último caso, su tratamiento tiene un objetivo estético y se hace, una vez valorado con ecodoppler el sistema venoso, mediante inyecciones de esclerosante que cierran esas formaciones y aclaran dichas manchas.
El servicio de angiología y cirugía vasculardel Hospital Quirónsalud Infanta Luisaadvierte de que es aconsejable realizar una revisión con el angiólogo o cirujano vascular una vez al año, al final del verano o comienzos del otoño, por si es necesario practicar algún tipo de tratamiento durante el invierno. En su visita, el médico evaluará cada caso e indicará su mejor tratamiento personalizado. Actualmente, en la mayoría de las ocasiones, este tratamiento puede hacerse de forma ambulatoria sin ingreso.
La aparición de varices o varículas no tienen una única causa, es más bien un conjunto de factores predisponentes y desencadenantes los que llevan a su aparición. El factor genético es muy importante, seguido del sexo --es cinco veces más frecuente en la mujer--, la bipedestación prolongada, los embarazos, estreñimiento, ropa ajustada, calor directo en las piernas, entre otros.
Es por ello que la única forma de prevenirlas es evitando el calor, la ropa ajustada, así como hacer ejercicio físico, principalmente la natación.
Las varices aparecen a cualquier edad, a medida que se va avanzando le edad el desarrollo de las mismas es más claro y si además se tienen múltiples embarazos puede aumentar el desarrollo de las mismas. En general, suele haber una predisposición genética a tenerlas.
Los tratamientos han ido progresivamente haciéndose menos invasivos y, a la vez, más eficaces, buscando métodos quirúrgicos que se puedan hacer en régimen ambulatorio y que conlleven una pronta recuperación y confort postoperatorio.
En los últimos años, se ha desarrollado una técnica que está resultando ser "muy eficaz" --Ligadura cayado de safena y esclerosis retrógrada--, y que se realiza con anestesia local y en régimen ambulatorio, tras realizarle una pequeña incisión en la ingle o detrás de la rodilla.
De esta forma, se evita que vuelvan a salir varices, así como múltiples incisiones y hematomas, al tiempo que se favorece una recuperación en la que a la semana se retiran los puntos y a los diez días se puede hacer una vida totalmente normal, salvo el uso de unas medias elásticas.
Actualidad
Actualidad
- 14 de julio de 2025
Estrenamos nueva web: más intuitiva, más cercana, más Teknon
En Centro Médico Teknon seguimos evolucionando para estar más cerca de ti, también en el entorno digital.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 14 de julio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz, pionera en terapias biológicas personalizadas, acogerá una reunión internacional...
La reunión del grupo ENOTTA (European Network on Optimising Treatment with Therapeutic Antibodies in chronic inflammatory diseases) refuerza el compromiso del hospital con la...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 14 de julio de 2025
La radiofrecuencia de los miomas uterinos: una técnica innovadora para preservar la fertilidad femenina
El Dr. Javier Nadal, ginecólogo del Centro Javier Nadal en Centro Médico Teknon, presenta un libro clave sobre salud uterina y reproducción asistidaCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia