Especialistas de Quirónsalud Murcia advierten de la importancia del diagnóstico precoz para la curación del melanoma
Según la Consejería de Sanidad Murciana cada año se registran 160 nuevos casos de melanomas cutáneos, responsables de 29 muertes anuales por esta causa. "Esta tasa de supervivencia", indica el doctor Miguel Lova, especialista de la Unidad de dermatología del Hospital Quirónsalud Murcia, "pone en evidencia la alta efectividad del diagnóstico precoz, así como de los tratamientos aplicados para la curación de este tipo de cáncer".
Elmelanoma es un tipo de cáncer de piel que se produce cuando las células denominadas melanocitos, que dan color a nuestra piel, se transforman en malignas. Su incidencia, según la Sociedad Española de Oncología Médica ha aumentado hasta veinte veces en apenas dos décadas. Según el doctor Lova, este incremento tiene su origen en nuestros hábitos de exposición solar y de bronceado, la migración de poblaciones de piel clara a entornos soleados como el español, el aumento de los deportes acuáticos o al aire libre, además de factores ambientales, como el cambio climático y el deterioro atmosférico por la contaminación.
Los pacientes de piel clara, pecosa, rubia, y sobre todo las personas pelirrojas, son especialmente sensibles a padecer un melanoma, además de aquellos que cuentan con un alto número de lunares, especialmente las que sufrieron quemaduras solares en la infancia. Otro grupo que debe cuidarse y controlarse es el de pacientes con alteración de la inmunidad, ya sea por enfermedades o por fármacos. "Pero quizá uno de los sectores más sensibles de la población sea aquel que ya han tenido un melanoma, porque tiene una probabilidad superior de padecer un segundo, así como los familiares directos de dichos pacientes, que deben seguir un control estricto", destaca el dermatólogo.
La sintomatología que presenta este tipo de cáncer suele ser la de una lesión pigmentada en nuestra piel que experimenta un cambio en el tamaño, forma o color. Su localización más frecuente suele diferir según el sexo; es más habitual en la parte del tronco en hombres y en las extremidades inferiores en mujeres.
Para detectarlo, el doctor Lova aconseja seguir las reglas del ABCDE, siglas que hacen referencia a la asimetría de este tipo de lesiones, bordes irregulares, color heterogéneo y diámetro superior a seis milímetros. "Sin embargo, estos hallazgos no se cumplen en todos los melanomas, de ahí que el más importante sea la E, su evolución: cualquier cambio en un lunar debe ser valorado por un dermatólogo", apunta.
Para evitar el melanoma y otros cánceres de piel el especialista de Quirónsalud Murcia aconseja evitar las exposiciones solares en horarios de máxima radiación, especialmente en niños, pacientes de piel muy clara, o que tengan factores predisponentes para tener un melanoma. Usar siempre protector solar y repetir su uso cada dos horas, y más seguido si vamos a meternos al agua o sudar profusamente. Vestirse con ropa adecuada, gorro o sombrero y gafas de sol correctamente homologadas.
Actualidad
Actualidad
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza





