¿Cómo evitar el temido golpe de calor?

El buen tiempo nos lleva a pasar más tiempo realizando actividades en el exterior sin tener en cuenta los riesgos que la exposición solar y las altas temperaturas pueden tener sobre nuestra salud.
El golpe de calor es una alteración de la regulación de la temperatura de nuestro cuerpo que se produce por permanecer demasiado tiempo a altas temperaturas, bajo una intensa exposición solar y escasa movilidad del aire. Estas condiciones provocan que nuestro cuerpo no sea capaz de eliminar toda la energía calorífica que recibe.
Entre los síntomas más relevantes puede provocar vómitos, fiebre, dolor de cabeza, pérdida del conocimiento, deshidratación e incluso complicaciones graves de otras enfermedades que ya sufrimos que pueden poner en riesgo la vida.
Afecta principalmente a los lactantes, niños pequeños, pacientes con enfermedades crónicas y ancianos, aunque puede afectar a cualquier persona de cualquier grupo de edad.
Sin embargo, según explica el coordinador del Servicio de Urgencias del Hospital El Pilar, el Dr. Noel Bordón, podemos disfrutar de realizar actividades al aire libre en verano y evitar el temido golpe de calor si seguimos una serie de sencillas recomendaciones:
- Evita la exposición solar entre las 11 y las 16h
- Consume mucha agua, al menos un litro por hora de exposición solar
- Evita comidas pesadas (aumentan la producción del calor corporal)
- Consume alimentos frescos como frutas, verduras o zumos
- Evita las bebidas alcohólicas, café o té, derivados de la cola e infusiones calientes
- Usa ropa suelta, ligera y de colores claros ya que los colores oscuros absorben más el calor
- No realices ejercicio físico en ambientes calurosos, poco ventilados o directamente expuestos a la radiación solar. Si es inevitable, prioriza una correcta hidratación
- Protégete del sol con medidas mecánicas, sombrero o sombrilla etc.
- Usa protección solar.
- Evita actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación.
- Usa gafas de sol con protección UV.
- Si tienes un problema crónico pregunta a tu médico sobre la mejor manera de lidiar con el calor, el consumo de líquidos adicionales y medicamentos.
En caso de sufrir de golpe de calor, debes:
- Permanecer en un lugar fresco, bajo techo.
- Tomar bebidas que favorezcan la rehidratación.
- Ducharte o bañarte con agua fría.
- Mantenerte fresco, hasta que la temperatura corporal regrese a la normalidad.
- Ante la pérdida de conocimiento o la persistencia de los demás síntomas busca atención médica urgente.
- No utilizar medicamentos para la fiebre.
- Quítate el exceso de ropa.
Actualidad
Actualidad
- 7 de julio de 2025
Despedida de los residentes en el Hospital Universitari Dexeus con la visita del rector magnífico de...
El Hospital Universitari Dexeus despide a su nueva promoción de residentes en un acto presidido por el rector de la UAB, con una conferencia sobre los retos éticos de la medi...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeus - 7 de julio de 2025
La Jornada de Actualización en Dermatología 2025 organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos...
El encuentro, dirigido a médicos de Atención Primaria y otros especialistas, reunió a cerca de un centenar de profesionales de la Comunidad de MadridHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 7 de julio de 2025
Nuestro especialista, el Dr. Alejandro Martínez, coautor de un estudio internacional para mejorar la...
Un nuevo enfoque proactivo permite reducir significativamente los efectos secundarios del sacituzumab govitecan en el tratamiento del cáncer de mama HER2 negativo, mejorando ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica