¿Cómo evitar el temido golpe de calor?

El buen tiempo nos lleva a pasar más tiempo realizando actividades en el exterior sin tener en cuenta los riesgos que la exposición solar y las altas temperaturas pueden tener sobre nuestra salud.

El golpe de calor es una alteración de la regulación de la temperatura de nuestro cuerpo que se produce por permanecer demasiado tiempo a altas temperaturas, bajo una intensa exposición solar y escasa movilidad del aire. Estas condiciones provocan que nuestro cuerpo no sea capaz de eliminar toda la energía calorífica que recibe.
Entre los síntomas más relevantes puede provocar vómitos, fiebre, dolor de cabeza, pérdida del conocimiento, deshidratación e incluso complicaciones graves de otras enfermedades que ya sufrimos que pueden poner en riesgo la vida.
Afecta principalmente a los lactantes, niños pequeños, pacientes con enfermedades crónicas y ancianos, aunque puede afectar a cualquier persona de cualquier grupo de edad.
Sin embargo, según explica el coordinador del Servicio de Urgencias del Hospital El Pilar, el Dr. Noel Bordón
, podemos disfrutar de realizar actividades al aire libre en verano y evitar el temido golpe de calor si seguimos una serie de sencillas recomendaciones:
- Evita la exposición solar entre las 11 y las 16h
- Consume mucha agua, al menos un litro por hora de exposición solar
- Evita comidas pesadas (aumentan la producción del calor corporal)
- Consume alimentos frescos como frutas, verduras o zumos
- Evita las bebidas alcohólicas, café o té, derivados de la cola e infusiones calientes
- Usa ropa suelta, ligera y de colores claros ya que los colores oscuros absorben más el calor
- No realices ejercicio físico en ambientes calurosos, poco ventilados o directamente expuestos a la radiación solar. Si es inevitable, prioriza una correcta hidratación
- Protégete del sol con medidas mecánicas, sombrero o sombrilla etc.
- Usa protección solar.
- Evita actos públicos o juegos en espacios cerrados sin ventilación.
- Usa gafas de sol con protección UV.
- Si tienes un problema crónico pregunta a tu médico sobre la mejor manera de lidiar con el calor, el consumo de líquidos adicionales y medicamentos.
En caso de sufrir de golpe de calor, debes:
- Permanecer en un lugar fresco, bajo techo.
- Tomar bebidas que favorezcan la rehidratación.
- Ducharte o bañarte con agua fría.
- Mantenerte fresco, hasta que la temperatura corporal regrese a la normalidad.
- Ante la pérdida de conocimiento o la persistencia de los demás síntomas busca atención médica urgente.
- No utilizar medicamentos para la fiebre.
- Quítate el exceso de ropa.
Actualidad
Actualidad
- 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia - 20 de noviembre de 2025
Alumnos del Grado en Física de la UCM asisten a la jornada divulgativa impartida en el Hospital Universitario...
El Día Internacional de la Física Médicase celebra el 7 de noviembre, fecha del nacimiento de Marie Curie, científica pionera cuyos avances en el estudio de la radiactividad ...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luz - 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deportees/especialidades/medicina-educacion-fisica-deporte





