Fisioterapeutas de Quirónsalud se forman en el tratamiento de neuropatías y dolores crónicos
El Centro de Rehabilitación Quirónsalud Pontevedra celebró una formación de tres días en la detección y el tratamiento de las neuropatías periféricas, que se producen en los miembros superiores e inferiores del cuerpo, y los dolores crónicos dirigida por el fisioterapeuta Arturo Such.
Las neuropatías periféricas son enfermedades del sistema nervioso que se producen por lesiones traumáticas, infecciones o la exposición a toxinas. También afectan a personas con diabetes. Se estima que un 20% de los diabéticos desarrolla neuropatías, cifra que aumenta al 35% en una diabetes de más de 10 años de evolución.
Los nervios periféricos son los encargados de transmitir información del cerebro y la médula espinal a todo el cuerpo, cuando hay una neuropatía estos nervios no funcionan de modo correcto.
El principal problema de esta dolencia es su detección y reconocimiento. Por eso, los fisioterapeutas de Quirónsalud ensayaron cómo reconocer diferentes cuadros clínicos relacionados con el compromiso del nervio, valorar de forma adecuada la existencia de una neuropatía y establecer estrategias de tratamiento basadas en la fisiología del nervio y la terapia manual.
Actualidad
Actualidad
- 11 de julio de 2025
Formación, compresión y continuidad asistencial: pilares del abordaje de las úlceras venosas en el Hospital...
El centro villalbino celebró su II Jornada de Cuidados de Enfermería en Úlceras VenosasHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 11 de julio de 2025
Hospital Quirónsalud Valencia, Servicio Médico Oficial del Campeonato de España de Barco Dragon de 200M
El campeonato contará con la participación de 800 palistas de 29 clubes de todo el territorio nacionalHospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 11 de julio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz realiza con éxito el primer implante de válvula aórtica percutánea con protección...
La utilización de esta técnica está indicada en pacientes a los que se realizan procedimientos con catéter y que, por su patología, tienen alto riesgo de embolismo cerebralHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz