La Fundación Jiménez Díaz forma en las técnicas oncoplásticas y reconstructivas más novedosas en cirugía de la mama
La Fundación Jiménez Díaz acogió recientemente la celebración de la IV edición del Curso de Cirugía Oncoplástica Avanzada, organizado por la Unidad de Mama del hospital, de la que forman parte sus servicios de Cirugía General, Ginecología y Cirugía Plástica, con la colaboración de Radiodiagnóstico, así como de la Dra. Rosa Quintana, radióloga especializada en mama del Hospital General Universitario de Ciudad Real.
El curso, "de un nivel excepcional y de demanda muy alto", tal y como aseguraron el Dr. Ricardo Pardo, jefe asociado de Cirugía General y coordinador de cirugía de la mama en este servicio de la Fundación Jiménez Díaz, y la Dra. Sonia Rivas, especialista del mismo servicio, consistió en dos sesiones teóricas y 11 de quirófano dedicadas a cirugía de la mama, técnicas básicas quirúrgicas, avanzadas y técnicas oncoplásticas y reconstructivas, y en las que los alumnos participaron activamente.
Coordinadas por la especialista en Radiología de la mama, en estas sesiones se realizaron técnicas novedosas con la incorporación de la ecógrafos intraoperatorios portátiles para la localización de lesiones no palpables o marcadores postneoadyuvancia (sistema Viera), la utilización de partículas ferromagnéticas para biopsia de ganglio centinela (Sienna), semillas magnéticas para localización del lesiones no palpables (Sentimag), bisturís de plasma (PEAK Plasmablader) e iluminación directa con valvas desechables (Surglite) y la colocación de apósitos de aspiración continua para la cicatrización de las heridas (Pico).
Asimismo, se realizaron mastectomías con reconstrucción inmediata con expansor o prótesis, recambios de expansores por prótesis, mastoplastias de reducción y reconstrucciones de complejo areola pezón con el fin de que los alumnos pudieran perfeccionar estas técnicas y realizarlas en sus hospitales.
Los alumnos, procedentes de hospitales de Barcelona, Teruel, Murcia, Almería y Granada, pudieron realizar este curso en la Fundación Jiménez Díaz gracias a la obtención de las correspondientes becas concedidas por la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaría (SESPM), la sociedad multidisciplinar más importante relacionada con el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama.
Igualmente, el curso contó con la colaboración de todos los servicios implicados en la atención integral a la paciente con cáncer de mama de la Fundación Jiménez Díaz, acreditada por la SESPM como una de las mejores de nuestro país, y con la ayuda de varias empresas especializadas (Sysmex, Hologic, Medtronic, Fuji, Smith-Nephew, Somatex) que prestaron sus equipos para que los alumnos pudieran realizar las técnicas quirúrgicas en el hospital madrileño utilizando las últimas tecnologías disponibles.
Actualidad
Actualidad
- 6 de mayo de 2025
La Dra. Natalia López Palacios, referente nacional en el diagnóstico de la enfermedad celíaca, lidera...
La enfermedad celíaca tiene futuro: diagnóstico sin gluten y nuevas terapias.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalAparato Digestivoes/especialidades/aparato-digestivo - 8 de mayo de 2025
El Hospital Universitari Dexeus acerca a sus pacientes pruebas gratuitas para fomentar la concienciación...
Pruebas gratuitas y en pocos minutos para conocer masa muscular, grasa visceral y grasa total. Una acción para concienciar sobre la obesidad como problema de salud.Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusEndocrinología y Nutriciónes/especialidades/endocrinologia-nutricion - 8 de mayo de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos, galardonado por cuarta vez con un Premio Top Value...
Otorgado por IQVIA, en la cuarta edición consecutivaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos