GHMD tratará el caso del niño vigués con parálisis cerebral que protagoniza distintas iniciativas solidarias
Álex Gundín podrá beneficiarse muy cerca de casa del Lokomat pediátrico, tecnología de referencia en rehabilitación robotizada
Álex Guntín, un niño vigués de seis años que sufre parálisis cerebral y que ha protagonizado numerosas iniciativas solidarias con epicentro en una página de Facebook
y reflejo en distintos medios de comunicación, recibirá tratamiento de rehabilitación robotizada en el Centro de Daño Cerebral y Neurociencias Miguel Domínguez (GHMD).
El GHMD mantiene desde hace varios años su liderazgo en el Noroeste peninsular en esta especialidad gracias a sus instalaciones punteras, la especialización de su personal y la incorporación de un equipo de alta tecnología, el Lokomat, en el que Álex realizó una satisfactoria primera prueba este mismo mes (en la imagen con su hermana Alma y su madre Vanesa). Aunque existen algunos otros centros sanitarios en España que incorporaron este avance médico tras el hospital pontevedrés, el Domínguez sigue siendo uno de los muy pocos en la Península y el único en Galicia que cuenta con este equipo adaptable para atención pediátrica.
El pequeño de Bouzas, que sufre leucomalacia periventricular con tetraparexia espástica, podrá beneficiarse de este moderno tratamiento muy cerca de su casa. Lo hará, en principio, durante el próximo mes de agosto y a lo largo de varias semanas.
El Lokomat está destinado a patologías ligadas a la movilidad producidas por lesiones que afectan al sistema nervioso o puramente traumatológicas. Ayuda a los enfermos a realizar movimientos sobre una cinta rodante y facilita progresos más rápidos con sesiones de entrenamiento intensivas, apoyándose además en programas de orientación visual que convierten la rehabilitación en una terapia motivadora. El módulo pediátrico permite su uso en niños desde cuatro años de edad con parálisis cerebral, traumatismo craneoencefálico grave u otras patologías neurológicas.