El Hospital Infanta Elena recibe la máxima distinción de la Red de Hospitales Sin Humo por su política contra el tabaquismo

El Hospital Universitario Infanta Elena ha logrado por primera vez la Acreditación de Categoría Oro de la Red de Hospitales Sin Humo, la máxima distinción a la que puede acceder un centro sanitario por su implicación contra el tabaquismo. Sólo hay siete hospitales en toda la Comunidad de Madrid con esta acreditación.
El galardón fue entregado recientemente a la doctora Marta Sánchez Menam, directora médico del centro, y al doctor Francisco Roig, jefe del Servicio de Neumología y presidente del Comité de Tabaquismo del Hospital, en el marco de un acto presidido por la directora general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Yolanda Fuentes, al que asistieron los responsables de los 43 hospitales madrileños que están integrados en la Red.
También fueron galardonados, entre otros, los centros Hospital Fundación Jiménez Díaz-Grupo Quirónsalud (HUFJD), Hospital Universitario Rey Juan Carlos (HURJC), ambos con Credencial Oro, y el Hospital General de Villalba (HGV), que ha conseguido la distinción Bronce.
La Red de Hospitales Sin Humo se puso en marcha en 2004, y desde entonces se ha ido afianzando y reforzando hasta contar actualmente con 43 hospitales adscritos tanto públicos como privados.
Durante el acto, se procedió a la entrega de diplomas que acreditan el estatus de Hospital sin Humo (socio o miembro, bronce, plata y oro, además de plata especial con excelencia), en función de la puntuación obtenida por sus actuaciones de prevención y control del tabaquismo así como por la labor de los Comités de Prevención del Tabaquismo de los hospitales.
De los 43 hospitales acreditados, siete se acreditan en categoría oro, 25 en plata, 4 en bronce y seis en categoría miembro.
La Red lleva a cabo estrategias que aúnan el compromiso del equipo directivo, de los profesionales sanitarios y del resto de los trabajadores con actuaciones que predisponen, favorecen o refuerzan las conductas de limitación del consumo de tabaco, bajo el contexto de que los hospitales representan un importante escaparate del sistema sanitario para gran parte de la población.
Actualidad
Actualidad
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba