El Hospital La Luz designa nuevo jefe para el Servicio de Endocrinología y Nutrición
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoLicenciada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid en 2007, María Luisa de Mingo, ha sido nombrada jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital La Luz de Madrid, donde ya desarrollaba su actividad asistencial desde 2013.
Actualmente es miembro de los grupos de trabajo de Obesidad y de Tiroides de la Sociedad de Endocrinología, Nutrición y Diabetes de la Comunidad de Madrid (SENDIMAD) y es un referente para la Asociación Española del Tiroides.
El objetivo marcado por la nueva responsable del servicio es el desarrollo de nuevas líneas de actuación en el ámbito de la prevención de las patologías endocrino- metabólicas: asesoramiento sanitario (Coach), difusión y divulgación con la planificación de charlas, sesiones y cursos para médicos y pacientes, así como la creación de una Unidad de Alta Resolución de patología tiroidea contando con equipo ecográfico propio así como la creación de una Unidad de Obesidad multidisciplinar.
Labor científica y docente
María Luisa de Mingo doctorada con sobresaliente "Cum Laude" por la Universidad Complutense de Madrid por la tesis: "Estudio de la densidad mineral ósea, microarquitectura trabecular y marcadores de remodelado óseo en pacientes con carcinoma diferenciado de tiroides a largo plazo". Así mismo, es máster en "Obesidad y sus Comorbilidades: Prevención, diagnóstico y tratamiento integral" por la Universidad de Alcalá de Madrid (UAH) y especialista en la realización de la técnica de ecografía y Eco-PAAF tiroidea.
Ha plasmado su labor científica en más de una veintena de publicaciones en revistas nacionales y realizados numerosos capítulos de libros de Endocrinología y Nutrición.
En el ámbito docente, ha sido colaboradora honoraria del Departamento de Endocrinología y Nutrición de la Universidad Complutense de Madrid, ponente en cursos de diabetes para médicos internos residentes en diferentes hospitales y recientemente, es experta universitaria en Nutrición Deportiva por la UNIR (Universidad Internacional de la Rioja).
Actualidad
Actualidad
- 11 de julio de 2025
Formación, compresión y continuidad asistencial: pilares del abordaje de las úlceras venosas en el Hospital...
El centro villalbino celebró su II Jornada de Cuidados de Enfermería en Úlceras VenosasHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 11 de julio de 2025
Hospital Quirónsalud Valencia, Servicio Médico Oficial del Campeonato de España de Barco Dragon de 200M
El campeonato contará con la participación de 800 palistas de 29 clubes de todo el territorio nacionalHospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 11 de julio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz realiza con éxito el primer implante de válvula aórtica percutánea con protección...
La utilización de esta técnica está indicada en pacientes a los que se realizan procedimientos con catéter y que, por su patología, tienen alto riesgo de embolismo cerebralHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz