Hospital Quirón Zaragoza reduce al 5% las probabilidades de embarazo gemelar en fecundación in vitro
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoHospital Quirón Zaragoza incorporó el pasado mes de junio una novedosa tecnología que, después de ser utilizada en más de cien ciclos, ha permitidoreducir al cinco por ciento las probabilidades de embarazo múltiple en los procesos de fecundación in vitro.
El test Eeva es una prueba no invasiva que permite detectar qué embriones tienen una mayor probabilidad de alcanzar un desarrollo óptimo y, por lo tanto, una mayor capacidad para generar un embarazo.
Según apunta el doctor Antonio Urries, director de la Unidad de Reproducción Asistida, "con los datos que extraemos del test, podemos transferir uno o dos embriones, según decida la pareja, con la certeza de que son los mejores de todos, por lo que reducimos a un cinco por ciento las probabilidades de embarazo gemelar en aquellos casos en los que no se desee".
En Aragón se realizan al año más de 1.500 ciclos de fecundación in vitro y alrededor del veinte por ciento de los casos presentan un embarazo múltiple, frente al dos por ciento logrado de forma natural.
"El reto es sin duda reducir esta cifra para poder adaptar el tratamiento a las necesidades del paciente. El temor al embarazo gemelar es una barrera para muchas parejas que quieren ser padres pero no están preparados para tener más de un bebé", añade Urries.
El test Eeva ha permitido además incrementar la tasa de éxito de embarazo hasta un 61 por ciento y un 81 por ciento en óvulos de donante.
Actualidad
Actualidad
- 30 de octubre de 2025
Participación destacada del HUSC en el 32º Congreso Nacional de la Asociación de Enfermería de Anestesia,...
Hospital Universitari Sagrat CorHospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Los especialistas del Hospital público Universitario Infanta Elena señalan la cefalea como principal...
El hospital valdemoreño organizó el “Curso multidisciplinar en Neurología para Atención Primaria. Diagnósticos diferenciales avanzados”Hospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena - 29 de octubre de 2025
Peritoneal Cancer Institute en Centro Médico Teknon coordina el 15º Congreso Internacional PSOGI, referente...
Barcelona acoge desde hoy, 29 de octubre, el 15th PSOGI International Congress on Peritoneal Surface Malignancies, el principal encuentro mundial dedicado al estudio y trata...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon






