El Hospital Quirónsalud Ciudad Real oferta de forma virtual su I Jornada de Actualización en Cardiología

- El centro adapta su propuesta formativa al nuevo contexto ocasionado por el coronavirus, limitando el aforo presencial a 80 participantes y poniéndola a disposición del resto de profesionales interesados de forma virtual
- La iniciativa, con acreditación del SNS, se desarrollará el próximo 2 de julio. La inscripción es gratuita
Ciudad Real. 9 de junio de 2020. Abordar los últimos avances, tratamientos e indicaciones que se están aplicando en el campo de la Cardiología sigue siendo el principal objetivo de la I Jornada de Actualización en Cardiología, que organiza el Hospital Quirónsalud Ciudad Real.
La iniciativa, prevista para el pasado 26 de marzo y que se vio aplazada a consecuencia de la crisis del coronavirus, se ha adaptado al nuevo contexto y se celebrará el próximo 2 de julio, con un aforo limitado a 80 participantes de forma presencial y abierta al resto de profesionales interesados de forma virtual a través de la plataforma on line de formación de profesionales sanitarios Doctopedia, donde se facilitará la grabación íntegra del evento, que cuenta con la acreditación del Sistema Nacional de Salud.
Dirigido por los Dres. Ramón Maseda Uriza, del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Ciudad Real y el Hospital General Universitario de Ciudad Real, y Alfonso Jurado Román, de la Unidad de Hemodinámica del Hospital La Luz y La Paz, el programa científico incluye cuatro mesas de trabajo que girarán en torno a insuficiencia cardíaca, cardiopatía isquémica, imagen cardíaca y fibrilación auricular.
En total, una veintena de especialistas de distintos centros participarán en estas mesas de trabajo, con presentaciones como la dedicada a abordar la importancia de la insuficiencia cardíaca como la epidemia del siglo, a cargo del Dr. Roberto Martín Reyes, Jefe de Servicio de Cardiología Clínica e Intervencionista del Hospital La Luz; o nuevos tratamientos en IC crónica, a cargo del Dr. Daniel García Fuentes, del Servicio de Cardiología del Hospital Santa Bárbara de Puertollano, con que se abrirá la jornada.
A lo largo de la mesa dedicada a la cardiopatía isquémica se abordarán las ‘Indicaciones de ICP en enfermedad coronaria estable’ y las ‘Indicaciones de cirugía de revascularización en enfermedad coronario estable’, que presentarán con los Dres. Alfonso Jurado y Alberto Fortaleza, Jefe de Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
En cuanto a imagen cardíaca, el Dr. Jorge Solís Martín, Director del área de Cardiología no invasiva y la Unidad de Valvulopatías del Hospital Universitario 12 de Octubre tratará las ‘Unidades de Imagen Cardiaca Avanzada: TAC y RM’, mientras que el Dr. Jesús Piqueras Flores, del servicio de Cardiología del Hospital General Universitario de Ciudad Real hará lo propio acerca de las ‘Pruebas de detección de isquemia en el siglo XXI’.
La última de las mesas, acerca de la fibrilación auricular, contará con la participación de los Dres. Juan Benezet, responsable de la Unidad de Arritmias de La Luz; Mario Baquero, Jefe de Servicio de la Unidad de Cardiología de Quirónsalud Toledo, y Jorge Palazuelos, responsable de la Unidad de Hemodinámica de La Luz, que tratarán acerca de la fibrilación auricular subclínica detectada en dispositivos y diferentes abordajes, el NACOs y el cierre de orejuela para la prevención tromboembólica de la fibrilación auricular.
El Dr. Borja Ibáñez, del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III, cerrará la jornada con una conferencia magistral.
La inscripción continúa siendo gratuita y puede formalizarse a través de correo electrónico, indicando el centro de trabajo correspondiente, en mundicongres@mundicongres.com. El programa presencial se desarrollará el día 2 de julio, a partir de las 16.00 horas, en el Hotel Parque Real de Ciudad Real.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 7 de julio de 2025
Despedida de los residentes en el Hospital Universitari Dexeus con la visita del rector magnífico de...
El Hospital Universitari Dexeus despide a su nueva promoción de residentes en un acto presidido por el rector de la UAB, con una conferencia sobre los retos éticos de la medi...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeus - 7 de julio de 2025
La Jornada de Actualización en Dermatología 2025 organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos...
El encuentro, dirigido a médicos de Atención Primaria y otros especialistas, reunió a cerca de un centenar de profesionales de la Comunidad de MadridHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 7 de julio de 2025
Nuestro especialista, el Dr. Alejandro Martínez, coautor de un estudio internacional para mejorar la...
Un nuevo enfoque proactivo permite reducir significativamente los efectos secundarios del sacituzumab govitecan en el tratamiento del cáncer de mama HER2 negativo, mejorando ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica