El Hospital Universitario Rey Juan Carlos pone en marcha un Hospital de Día de Insuficiencia Cardiaca para mejorar la autonomía y calidad de vida del paciente

- El Hospital de Día de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca permite administrar al paciente tratamientos hospitalarios en régimen ambulatorio, favoreciendo su autonomía y calidad de vida, y disminuyendo las complicaciones asociadas al ingreso hospitalario
- Entre los protocolos y actuaciones del servicio destaca el seguimiento precoz y estrecho del paciente tras el alta, la promoción de la información y educación sanitaria, la optimización del tratamiento vasoactivo, el manejo ambulante de la descompensación hidrópica hipervolémica leve-moderada, la corrección del déficit de hierro o la terapia intermitente y repetida con inotrópicos, entre otros
El aumento generalizado de la esperanza de vida de la población, la mejora en el tratamiento de entidades cardiológicas como el infarto agudo de miocardio y el avance en el propio abordaje de la insuficiencia cardiaca han contribuido a que el número de pacientes con esta patología haya aumentado en los últimos años.
Este incremento en la prevalencia de la insuficiencia cardiaca constituye, entre otras cosas, un importante problema de salud, ya que la descompensación cardiaca de estos pacientes es una de las causas más frecuentes de consulta en el servicio de Urgencias, así como de ingreso en el hospital, representando, además, un alto porcentaje del coste sanitario.
A la luz de este escenario, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos
, perteneciente a la red pública madrileña, trabaja desde hace varios años en la creación de una "Unidad de Insuficiencia Cardiaca multidisciplinar y especializada, donde tanto facultativos como Enfermería, con el apoyo de una ruta asistencial predefinida y consensuada, ofrezcan una atención integral y continuada de estos pacientes", afirma la Dra. Elvira Barrios Garrido-Lestache, especialista del Servicio de Cardiología del hospital mostoleño.
Uno de los pilares fundamentales de esta unidad es la reciente creación de un Hospital de Día de Insuficiencia Cardiaca. Tal y como explica la cardióloga, este servicio "ofrece la posibilidad de administrar al paciente tratamientos hospitalarios en régimen ambulatorio, favoreciendo su autonomía y calidad de vida, y disminuyendo las complicaciones asociadas al ingreso hospitalario".
Entre los protocolos y actuaciones del Hospital de Día de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, la Dra. Barrios Garrido-Lestache destaca el seguimiento precoz y estrecho del paciente tras el alta y la promoción de la información y educación sanitaria.
Asimismo, este nuevo dispositivo prioriza también "la optimización del tratamiento vasoactivo, el manejo ambulante de la descompensación hidrópica hipervolémica leve-moderada, la corrección del déficit de hierro o la terapia intermitente y repetida con inotrópicos, entre otros objetivos", concluye.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia






