El Instituto Oftalmológico Quirónsalud A Coruña realiza la primera vitrectomía con tecnología 27 G, una intervención pionera en la sanidad privada de nuestra comunidad

El doctor José Viéitez Vázquez, especialista en oftalmología del Instituto Oftalmológico Quirónsalud A Coruña, ha practicado por primera vez en un centro hospitalario privado en Galicia una vitrectomía con tecnología 27 G. Esta nueva técnica hace referencia al diámetro o calibre utilizado en el instrumental de la cirugía, que en este caso sería el menor calibre con el que podemos realizar hoy en día dicha intervención, de tan sólo 0,4 milímetros. En España el calibre más habitual es el 23 G, que equivale a 0,64 milímetros.
La vitrectomía es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva, que se realiza con anestesia local, consiste en extraer el gel vítreo del ojo, una sustancia transparente compuesta fundamentalmente por agua y colágeno, que rellena la cavidad ocular por detrás del cristalino y que está en contacto con la retina. El cirujano realiza tres pequeñas microincisiones en la parte externa del globo ocular para colocar unas microcánulas por donde se introducen delicados instrumentos para realizar la intervención: una sonda con luz que ilumina la retina, una sonda de infusión que mantiene la presión intraocular y un vitrectomo que corta y aspira el gel vítreo, además dependiendo del tipo de cirugía se puede utilizar, pinzas, tijeras y sondas de láser, en función de cada caso.
La vitrectomía, explica el doctor José Viéitez Vázquez, "es una cirugía que se realiza fundamentalmente por dos motivos: cuando se quiere extraer el humor vítreo del ojo ya que éste deja de ser transparente, o bien cuando se quiere acceder a la retina. En el primer caso puede producirse por traumatismos o heridas oculares y por retinopatía diabética, entre otros. En el segundo caso por desprendimientos de la retina, o cuando se quiere extraer membranas encima o debajo de la misma. A veces ésta se combina con otros procedimientos paralelos, como en el caso de la cirugía de catarata o el trasplante de córnea".
Gracias a que la microcánula que se inserta en la pared ocular es más pequeña, con el 27 G conseguiremos menor dolor postquirúrgico, inflamación postquirúrgica y riesgo de infección, con una recuperación visual más rápida y mayor confort en el paciente.
La utilización de esta técnica permite ampliar las posibilidades de cirugía y realizar incluso casos complicados de desprendimientos de retina y retinopatías proliferativas. Cualquier paciente en el que estaría indicado realizar una vitrectomía se podría beneficiar de todas las ventajas mencionadas para la tecnología 27 G, pero habría algunos en que esto estaría especialmente indicado, como:
- Pacientes con mayor tendencia a la inflamación como aquellos con diabetes mellitus o con uveítis.
- Pacientes con paredes oculares más finas como los miopes.
- Pacientes pediátricos, con ojos más pequeños.
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) acogerá el curso europeo de Cirugía de Mohs en julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) ha sido seleccionada por la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV) para acoger el curso en vivo sobre Cirugía de Moh...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 1 de julio de 2025
Destacada participación de TRAUMAUNIT en el Congreso Europeo de Cirugía de la Mano y recibe un importante...
Del 25 al 28 de junio de 2025 se ha celebrado en Helsinki el 30.º Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH), una edición especialmente sig...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Quirónsalud Toledo apoya un año más el campus de balonmano que lidera Gonzalo Pérez de Vargas
El centro facilita asistencia sanitaria de Urgencia a los participantes en esta iniciativa impulsada por el portero internacional de la Selección Nacional de Balonmano.Hospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledo