Menos sensibles al tacto
Menos sensibles al tacto
6 de septiembre de 2010
Es el arte-instinto de la seducción, órgano característico y encomiable donde los haya, tanto por lo que insinúa, como por lo que representa. Y levanta pasiones, las de ellos sólo con verlos y las de ellas, al tocarlos. No obstante, la sensibilidad de los pechos de la mujer al estímulo varía de una a otra.
Mientras algunas se «ponen como una moto» con su propio roce o el de su otras, en cambio, casi ni se inmutan. Y la explicación a este fenómeno la suelen reducir a tener más o menos terminaciones nerviosas en los pezones. No obstante, expertos como Óscar Martínez, jefe del Servicio de Ginecología de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, aclara que «es como todo, hay personas con mayor o menor sensibilidad pero no es cuestión anatómica, ni de terminaciones nerviosas, sino de cómo se percibe por cada individuo». Es decir, si a una le gustan sus pechos y tiene una relación positiva con ellos, estará más abierta a las sensaciones físicas que produce el tacto en los senos. Por el contrario, si no se siente cómoda con ellos, se mostrará menos dispuesta a cualquier estímulo en esa zona, por mucho que la pareja se las ingenie para excitarla.
Otra falsa creencia extendida es la que asegura que la sensibilidad se ve afectada por tomar anticonceptivos orales. Anna Coll, ginecóloga del Centro Médico Teknon de Barcelona explica que «no hay estudios que demuestren que este tipo de anticonceptivos afecten a la sensibilidad erótica. Lo que si pueden hacer es aumentar las sensaciones en cuanto a tensión mamaria, molestias o dolor».
Implantes
Otros factores externos que producen alteraciones son los implantes de silicona para realzarlos, o bien las intervenciones de reducción de tamaño. «Es algo lógico, ya que en esta clase de intervenciones se seccionan diversos conductos, nervios y tejido bajo la piel», añade Anna Coll.
Por su parte, el cirujano plástico José Díaz Torres matiza que «depende también del tipo de cirugía que se realiza. Si la incisión para el implante es en la axila (transaxilar) o inframamaria, no tiene por qué haber problemas. Es más, incluso se gana sensibilidad, ya que el pecho está a flor de piel y el simple roce de la ropa hace que la paciente sienta más. Sin embargo, si se realiza alrededor de la areola, en ocasiones sí puede perder sensibilidad», ya que hay que se deben separar los músculos y el tejido conectivo.
Las candidatas a pasar por quirófano deben saber que «cualquier herida quirúrgica provoca una sensación de adormecimiento de la piel, por sección de los nervios y que puede ser temporal ya que tienen un crecimiento muy lento», especifica la ginecóloga del Centro Médico Teknon.
Lo mismo ocurre con la operación contraria, que en algunos casos puede haber una reducción o pérdida de sensibilidad en una o ambas areolas, que habitualmente se recupera con el paso del tiempo. Por lo que Lucía, madrileña de 22 años, puede estar tranquila. «Me operé hace dos meses. En mi caso, tenía una talla 95, pero estaban un poco caídas. Me realizaron un levantamiento con la técnica de ?T? invertida y me colocaron unas pequeñas prótesis de 250 gramos en cada pecho. La verdad es que me costó mucho que mi familia me dejara operarme, pero finalmente lo logré», explica.
El problema de esta joven es que, a día de hoy «no siento lo mismo. De hecho, he perdido bastante, porque antes tenía muchísima sensibilidad en esa zona y desde que me operaron ya no, sobre todo en la parte de la areola y el pezón».
Mientras algunas se «ponen como una moto» con su propio roce o el de su otras, en cambio, casi ni se inmutan. Y la explicación a este fenómeno la suelen reducir a tener más o menos terminaciones nerviosas en los pezones. No obstante, expertos como Óscar Martínez, jefe del Servicio de Ginecología de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, aclara que «es como todo, hay personas con mayor o menor sensibilidad pero no es cuestión anatómica, ni de terminaciones nerviosas, sino de cómo se percibe por cada individuo». Es decir, si a una le gustan sus pechos y tiene una relación positiva con ellos, estará más abierta a las sensaciones físicas que produce el tacto en los senos. Por el contrario, si no se siente cómoda con ellos, se mostrará menos dispuesta a cualquier estímulo en esa zona, por mucho que la pareja se las ingenie para excitarla.
Otra falsa creencia extendida es la que asegura que la sensibilidad se ve afectada por tomar anticonceptivos orales. Anna Coll, ginecóloga del Centro Médico Teknon de Barcelona explica que «no hay estudios que demuestren que este tipo de anticonceptivos afecten a la sensibilidad erótica. Lo que si pueden hacer es aumentar las sensaciones en cuanto a tensión mamaria, molestias o dolor».
Implantes
Otros factores externos que producen alteraciones son los implantes de silicona para realzarlos, o bien las intervenciones de reducción de tamaño. «Es algo lógico, ya que en esta clase de intervenciones se seccionan diversos conductos, nervios y tejido bajo la piel», añade Anna Coll.
Por su parte, el cirujano plástico José Díaz Torres matiza que «depende también del tipo de cirugía que se realiza. Si la incisión para el implante es en la axila (transaxilar) o inframamaria, no tiene por qué haber problemas. Es más, incluso se gana sensibilidad, ya que el pecho está a flor de piel y el simple roce de la ropa hace que la paciente sienta más. Sin embargo, si se realiza alrededor de la areola, en ocasiones sí puede perder sensibilidad», ya que hay que se deben separar los músculos y el tejido conectivo.
Las candidatas a pasar por quirófano deben saber que «cualquier herida quirúrgica provoca una sensación de adormecimiento de la piel, por sección de los nervios y que puede ser temporal ya que tienen un crecimiento muy lento», especifica la ginecóloga del Centro Médico Teknon.
Lo mismo ocurre con la operación contraria, que en algunos casos puede haber una reducción o pérdida de sensibilidad en una o ambas areolas, que habitualmente se recupera con el paso del tiempo. Por lo que Lucía, madrileña de 22 años, puede estar tranquila. «Me operé hace dos meses. En mi caso, tenía una talla 95, pero estaban un poco caídas. Me realizaron un levantamiento con la técnica de ?T? invertida y me colocaron unas pequeñas prótesis de 250 gramos en cada pecho. La verdad es que me costó mucho que mi familia me dejara operarme, pero finalmente lo logré», explica.
El problema de esta joven es que, a día de hoy «no siento lo mismo. De hecho, he perdido bastante, porque antes tenía muchísima sensibilidad en esa zona y desde que me operaron ya no, sobre todo en la parte de la areola y el pezón».
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 17 de septiembre de 2025
Hoy 17 de septiembre, fijamos la mirada en la Seguridad del Paciente
Hospital Quirónsalud Barcelona pone en marcha una campaña interna para poner en valor la mirada responsable que adoptan todos los profesionales hacia la Seguridad del Pacient...Hospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelona - 17 de septiembre de 2025
El Comprehensive Cancer Center de la Fundación Jiménez Díaz, nuevo nombre del área oncológica del hospital,...
El centro plantea un abordaje transversal, multidisciplinar e integral del cáncer, con profesionales especializados y tecnología de vanguardia, para ofrecer el mejor y más pe...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 17 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena destaca el papel esencial de la Enfermería en la Consulta...
El centro valdemoreño se suma hoy a la celebración de esta onomásticaHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena