Neumología y Farmacia, las mejores del país
Neumología y Farmacia, las mejores del país
3 de diciembre de 2010
Estos galardones, cuyos premiados son determinados por un Comité de Expertos junto a miembros de la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la citada universidad, se otorgan tras un proceso de evaluación de la calidad, avalado por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), ha informado la Junta en nota de prensa.
Todo el proceso de selección y evaluación se realiza siguiendo el índice ICAP, el cual garantiza la independencia del sistema, ya que obliga a permanecer anónimas las candidaturas hasta que son tratadas por este índice. Los cuestionarios se basan en el modelo EFQM y se orientan tanto al profesional como al paciente y su seguridad.
Así, básicamente, para otorgar estos premios y nombrar a los finalistas en cada una de las categorías --que van desde Mejor Hospital a Mejor Servicio de Atención Primaria, pasando por los mejores servicios de distintas especialidades--, se han tenido en cuenta parámetros asistenciales, la organización del circuito a pacientes, soporte a Atención Primaria, consultas de alta complejidad, calidad de la producción científica, protocolización, liderazgo en áreas específicas y organización como grupo, entre otros.
La Sección de Neumología del Hospital Universitario de Guadalajara, seleccionada para estos premios junto a servicios homólogos de hospitales de Madrid (Fundación Jiménez Díaz), Vizcaya (Galdákano), Málaga (Clínica Quirón) y Palma de Mallorca, está organizada estructuralmente a través de las consultas externas, área de hospitalización y hospital de día, destacando además las consultas de alta resolución, en las que se estudian los pacientes con enfermedades complejas como el cáncer de pulmón, o se da soluciones rápidas cuando el resultado de un paciente sólo depende de una prueba de función pulmonar o broncoscopia.
Igualmente, las consultas especializadas de tabaquismo, control alta precoz, asma de difícil control, síndrome de apnea del sueño, o cáncer de pulmón. Así la racionalización de los recursos en los estudios que se realizan a los pacientes con sospecha de apnea del sueño, tanto en el propio hospital como en registros domiciliarios.
SERVICIO DE FARMACIA
Por su parte, del Servicio de Farmacia del Hospital General de Ciudad Real el jurado de los premios ha valorado su modernidad, la automatización y la organización interna del mismo. Este Servicio tiene definidos los objetivos de calidad y organizada toda la actividad en procesos medibles, avanzados y susceptibles de incorporarse en un circuito de mejora continua, que proporcionan seguridad y calidad.
El Servicio de Farmacia está acreditado con el sistema ISO-9001, un reconocimiento externo que pone de manifiesto que el trabajo que desarrolla, se lleva a cabo bajo los más rigurosos estándares de calidad, redundando en el beneficio del paciente.
En este caso, fue seleccionado para estos premios junto a servicios homólogos de hospitales de Valencia (La Fe), Madrid (Fuenlabrada y Móstoles) y Granada (Virgen de las Nieves).
Finalmente, la Gerencia de Atención Primaria de Toledo también resultó seleccionada entre los diez finalistas al mejor Servicio de Atención Primaria.
Todo el proceso de selección y evaluación se realiza siguiendo el índice ICAP, el cual garantiza la independencia del sistema, ya que obliga a permanecer anónimas las candidaturas hasta que son tratadas por este índice. Los cuestionarios se basan en el modelo EFQM y se orientan tanto al profesional como al paciente y su seguridad.
Así, básicamente, para otorgar estos premios y nombrar a los finalistas en cada una de las categorías --que van desde Mejor Hospital a Mejor Servicio de Atención Primaria, pasando por los mejores servicios de distintas especialidades--, se han tenido en cuenta parámetros asistenciales, la organización del circuito a pacientes, soporte a Atención Primaria, consultas de alta complejidad, calidad de la producción científica, protocolización, liderazgo en áreas específicas y organización como grupo, entre otros.
La Sección de Neumología del Hospital Universitario de Guadalajara, seleccionada para estos premios junto a servicios homólogos de hospitales de Madrid (Fundación Jiménez Díaz), Vizcaya (Galdákano), Málaga (Clínica Quirón) y Palma de Mallorca, está organizada estructuralmente a través de las consultas externas, área de hospitalización y hospital de día, destacando además las consultas de alta resolución, en las que se estudian los pacientes con enfermedades complejas como el cáncer de pulmón, o se da soluciones rápidas cuando el resultado de un paciente sólo depende de una prueba de función pulmonar o broncoscopia.
Igualmente, las consultas especializadas de tabaquismo, control alta precoz, asma de difícil control, síndrome de apnea del sueño, o cáncer de pulmón. Así la racionalización de los recursos en los estudios que se realizan a los pacientes con sospecha de apnea del sueño, tanto en el propio hospital como en registros domiciliarios.
SERVICIO DE FARMACIA
Por su parte, del Servicio de Farmacia del Hospital General de Ciudad Real el jurado de los premios ha valorado su modernidad, la automatización y la organización interna del mismo. Este Servicio tiene definidos los objetivos de calidad y organizada toda la actividad en procesos medibles, avanzados y susceptibles de incorporarse en un circuito de mejora continua, que proporcionan seguridad y calidad.
El Servicio de Farmacia está acreditado con el sistema ISO-9001, un reconocimiento externo que pone de manifiesto que el trabajo que desarrolla, se lleva a cabo bajo los más rigurosos estándares de calidad, redundando en el beneficio del paciente.
En este caso, fue seleccionado para estos premios junto a servicios homólogos de hospitales de Valencia (La Fe), Madrid (Fuenlabrada y Móstoles) y Granada (Virgen de las Nieves).
Finalmente, la Gerencia de Atención Primaria de Toledo también resultó seleccionada entre los diez finalistas al mejor Servicio de Atención Primaria.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza celebra el I Encuentro con asociaciones de pacientes ‘Juntos...
En la jornada estuvieron presentes un total de 15 asociaciones de pacientes de cardiología, fibromialgia, alzhéimer o diabetes, entre otras El foro supuso un espacio de diálo...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 18 de septiembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra la primera sesión de formación de su Programa de Medical Mentoring,...
Dentro del compromiso del hospital madrileño con la excelencia asistencial, el desarrollo del talento y la promoción de un entorno de trabajo basado en la confianza, la escuc...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz presenta su nueva Consulta de Trastornos de la Memoria
El diagnóstico precoz y las terapias innovadoras abren nuevas vías para mejorar la calidad de vida de las personas con alzhéimer y otras demencias.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzNeurologíaes/especialidades/neurologia