El nuevo hospital de Móstoles se llamará Rey Juan Carlos y se abrirá en un año
El nuevo hospital de Móstoles se llamará Rey Juan Carlos y se abrirá en un año

10 de marzo de 2011
TENDRÁ DIEZ QUIRÓFANOS Y UNA CARTERA CON 47 CONSULTAS
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada del consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha anunciado que el nuevo hospital de Móstoles se llamará Rey Juan Carlos, durante la visita a las obras de este centro que contará con 260 habitaciones individuales. Con esta nueva infraestructura, Móstoles será la primera ciudad de la región, además de Madrid capital, en contar con dos hospitales públicos.
Aguirre ha destacado que "las obras se están desarrollando conforme a lo programado y en los plazos previstos estará terminado y equipado con lo que podrá empezar a funcionar a comienzos de 2012".Actualmente ha finalizado ya al 100% la fase de cimentación, mientras que la estructura del hospital se encuentra realizada en sus dos terceras partes.
Este nuevo Hospital estará vinculado a la Universidad Rey Juan Carlos y contará con una inversión de 232,2 millones. Estará situado entre la plaza de toros y la Universidad Rey Juan Carlos, con un acceso por medio de la autopista A-5 y dispondrá de las últimas tecnologías, tanto sanitarias como de la información y las telecomunicaciones.
Su cartera de servicios incluye servicios médicos, quirúrgicos, materno infantiles y centrales que atenderán el 90% de las patologías más habituales y , además de 260 habitaciones individuales, el centro contará con 47 consultas, 10 puestos de hospital de día médico y 12 puestos de diálisis. En el área quirúrgica tendrá 10 quirófanos. Del mismo modo, tendrá 32 gabinetes de exploración, 78 puestos de urgencias, 21 salas de radiología, 10 puestos neonatología, y 18 puestos de UCI.
El hospital, cuyo proyecto ha sido realizado por Rafael de la Hoz, contará con una estructura enfocada a la funcionalidad y bienestar de los profesionales sanitarios. Además, contará con un diseño arquitectónico singular, que integra la luz, el silencio y la estética, como elementos para la recuperación del paciente.
Además de este hospital, el Gobierno regional está construyendo en la actualidad otros dos nuevos hospitales públicos en, Torrejón de Ardoz y Collado Villalba a los que hay que sumar la apertura a los madrileños del Gómez Ulla. En conjunto, estos hospitales aportarán un total de 1.160 camas, más de 250 consultas y 44 quirófanos.
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada del consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha anunciado que el nuevo hospital de Móstoles se llamará Rey Juan Carlos, durante la visita a las obras de este centro que contará con 260 habitaciones individuales. Con esta nueva infraestructura, Móstoles será la primera ciudad de la región, además de Madrid capital, en contar con dos hospitales públicos.
Aguirre ha destacado que "las obras se están desarrollando conforme a lo programado y en los plazos previstos estará terminado y equipado con lo que podrá empezar a funcionar a comienzos de 2012".Actualmente ha finalizado ya al 100% la fase de cimentación, mientras que la estructura del hospital se encuentra realizada en sus dos terceras partes.
Este nuevo Hospital estará vinculado a la Universidad Rey Juan Carlos y contará con una inversión de 232,2 millones. Estará situado entre la plaza de toros y la Universidad Rey Juan Carlos, con un acceso por medio de la autopista A-5 y dispondrá de las últimas tecnologías, tanto sanitarias como de la información y las telecomunicaciones.
Su cartera de servicios incluye servicios médicos, quirúrgicos, materno infantiles y centrales que atenderán el 90% de las patologías más habituales y , además de 260 habitaciones individuales, el centro contará con 47 consultas, 10 puestos de hospital de día médico y 12 puestos de diálisis. En el área quirúrgica tendrá 10 quirófanos. Del mismo modo, tendrá 32 gabinetes de exploración, 78 puestos de urgencias, 21 salas de radiología, 10 puestos neonatología, y 18 puestos de UCI.
El hospital, cuyo proyecto ha sido realizado por Rafael de la Hoz, contará con una estructura enfocada a la funcionalidad y bienestar de los profesionales sanitarios. Además, contará con un diseño arquitectónico singular, que integra la luz, el silencio y la estética, como elementos para la recuperación del paciente.
Además de este hospital, el Gobierno regional está construyendo en la actualidad otros dos nuevos hospitales públicos en, Torrejón de Ardoz y Collado Villalba a los que hay que sumar la apertura a los madrileños del Gómez Ulla. En conjunto, estos hospitales aportarán un total de 1.160 camas, más de 250 consultas y 44 quirófanos.
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 17 de noviembre de 2025
Ágora Diplomàtica distingeix l’Hospital Universitari Dexeus com a centre de referència per a la comunitat...
L’Hospital Universitari Dexeus ha rebut, juntament amb l’Hospital Ruber Internacional, el reconeixement d’Ágora Diplomàtica per l’excel·lència dels seus serveis hospitalaris ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeus - 17 de noviembre de 2025
Quirónsalud Torrevieja lanza ‘Historias Clínicas’, un proyec-to de vídeos con casos reales con motivo...
La iniciativa pone en valor el trabajo en red, la precisión médica y la cercanía en el trato al pacienteHospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja - 17 de noviembre de 2025
El doctor Manuel Romero, reconocido en los Doctoralia Awards como mejor reumatólogo de España
Estos galardones premian la labor de los profesionales más relevantes de distintas especialidades, teniendo en cuenta las valoraciones que realizan los pacientes y compañeros...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaReumatologíaes/especialidades/reumatologia







