Oftalmólogo destaca que las nuevas cirugías mínimamente invasivas facilitan un tratamiento individualizado del glaucoma
Las nuevas técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas para tratar el glaucoma facilitan un tratamiento individualizado de cada paciente según las características de su enfermedad y de la velocidad de progresión de la misma, según ha indicado el doctor Rafael Giménez, especialista del servicio de Oftalmología del Hospital Quirónsalud Córdoba, que ha alertado que debe priorizarse el seguimiento y tratamiento de los pacientes con esta patología, que afecta al 2% de la población y que es prevenible.
El doctor Giménez ha explicado que el glaucoma es una enfermedad crónica que cursa con la pérdida progresiva del campo visual y no da síntomas hasta fases muy avanzadas, por lo que esta semana, "que celebramos la Semana del Glaucoma y el Día Mundial el próximo sábado, es preciso hacer un llamamiento para prestar atención en esta enfermedad y aumentar los esfuerzos de diagnóstico y tratamiento, ya que, aunque intervienen factores genéticos, vasculares y anatómicos, la presión intraocular sigue siendo el factor más importante".
En este sentido, ha destacado que en la actualidad existen muchas posibilidades terapéuticas para reducir la presión intraocular y frenar el daño que produce la enfermedad y poder evitar la ceguera. Además del tratamiento médico con colirios de diversos principios activos, hay nuevas técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas que pueden actuar en distintas zonas del globo ocular, desde la zona angular a la creación de drenajes subconjuntivales, que permiten contar con una solución a medida de cada paciente dependiendo de su edad, de la progresión de la enfermedad y del estado de la superficie ocular.
Estos nuevos procedimientos con cirugía mínimamente invasiva tienen en común la posibilidad de anestesia local tópica, son métodos menos agresivos que la cirugía clásica y pueden combinarse con cirugía de catarata. Así pues, se trata de técnicas rápidas en las que se utilizan implantes microscópicos de diversos tipos para comunicar el interior del ojo y el espacio subconjuntival. La recuperación del paciente es muy rápida así como su vuelta a su vida habitual.
El glaucoma es conocido como "la ceguera silenciosa", puesto que es una patología crónica asintomática y cuando el paciente percibe la pérdida de visión suele ser en fases tardías de la enfermedad, ha indicado el doctor Giménez, "teniendo graves consecuencias para la calidad de vida de los pacientes".
El doctor Giménez, que participa esta semana en el XVI Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma, donde moderará una mesa dedicada la importancia de la inflamación en la patogenia del glaucoma y su manejo para mejorar los resultados de la cirugía de esta enfermedad, ha recomendado revisiones con toma de presión intraocular a partir de los 40 años, revisiones para las que se utilizan pruebas de diagnóstico y medición de la progresión rápidas y seguras.
Actualidad
Actualidad
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza





