Si tienes pensado practicar deportes de invierno, estos consejos te pueden ayudar
Ya ha comenzado la temporada de nieve en nuestras estaciones de esquí, muchos aprovechan los fines de semana para desempolvar los utensilios de esquí o de snowboard para disfrutar de los deportes de invierno. Por este motivo, Daniel Cansino Muñoz-Repiso, especialista en traumatología del deporte de los hospitales Quirónsalud Sagrado Corazón e Infanta Luisa, apunta una serie de consejos que nos resultarán muy útiles si los deportes de nieve son nuestra elección para nuestro tiempo de ocio.
¿Qué precauciones debemos tener antes de comenzar a practicar deportes de invierno?
Según indica el doctor Cansino, "al tratarse de deportes exigentes tanto desde el punto de vista físico como desde el punto de vista técnico, sería conveniente, antes de comenzar, si es la primera vez que lo hacemos realizar un entrenamiento físico previo sobre todo desde el punto de vista aeróbico o cardiorrespiratorio".
"Una vez estemos en la montaña debemos estar preparados para afrontar el esfuerzo físico al que debemos someternos. En estos deportes si no tenemos experiencia y una técnica depurada, intentamos suplirla con un sobreesfuerzo físico que puede ser agotador y llevarnos a cometer errores que nos pueden ocasionar lesiones graves", continúa el especialista.
¿Es un deporte para todos los públicos?
En opinión del doctor Daniel Cansino, se puede comenzar a practicar desde los cuatro años en adelante, sin edad límite. Así, "Si nuestras condiciones de salud nos lo permiten y conseguimos una buena técnica nos podemos permitir practicarlo durante mucho tiempo, si bien es cierto que a medida que cumplimos años las condiciones físicas se merman pero estas pueden suplirse con una buena técnica".
No obstante es fundamental, insiste el especialista, "si tenemos alguna enfermedad de base, consultar con nuestro médico para ver si existe alguna contraindicación para la práctica de este tipo de deportes". Del mismo modo," si es la primera vez que lo hacemos sería conveniente realizarnos un chequeo deportivo, en el que se miden nuestra capacitación para la práctica deportiva, para no correr ningún riesgo".
¿Cuáles son las lesiones más frecuentes?
El traumatólogo Daniel Cansino, explica que "las lesiones ligamentosas y mariscales de rodilla como consecuencia de las caídas son bastante frecuentes, igualmente, el giro que se produce en la rodilla con el pie fijo por la bota y el esquí o la tabla es el mecanismo de producción de este tipo de lesiones. También son frecuentes las fracturas de tibia y de muñeca como consecuencia de dichas caídas".
¿Qué riesgos tiene para las personas con problemas cardiorrespiratorios?
Este deporte se practica en altura, en este medio la presión parcial de oxígeno es menor lo que supone que la cantidad de oxigeno que pasa a la sangre disminuye, pudiendo provocar una descompensación en pacientes con algunas cardiopatías como la insuficiencia cardiaca, algunas arritmias o en aquellas personas con algún tipo de enfermedad pulmonar de base que provoque una insuficiencia respiratoria.
¿Qué beneficios nos reportan estos deportes?
Pues en primer lugar, al ser un deporte que se practica al aire libre y normalmente en plena naturaleza, el aire que se respira es mucho más limpio, menos contaminado que el que habitualmente se respira en las grandes ciudades.
Al ser un ejercicio aeróbico mejora nuestras condiciones físicas y nuestra capacidad cardiopulmonar, se aumenta la producción de glóbulos rojos, es decir, las células sanguíneas que reparten el oxígeno a los tejidos de nuestro organismo, tanto es así que muchos deportistas realizan temporadas de entrenamiento en altura para mejorar su rendimiento, concluye el doctor.
Actualidad
Actualidad
- 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza celebra el I Encuentro con asociaciones de pacientes ‘Juntos...
En la jornada estuvieron presentes un total de 15 asociaciones de pacientes de cardiología, fibromialgia, alzhéimer o diabetes, entre otras El foro supuso un espacio de diálo...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 18 de septiembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra la primera sesión de formación de su Programa de Medical Mentoring,...
Dentro del compromiso del hospital madrileño con la excelencia asistencial, el desarrollo del talento y la promoción de un entorno de trabajo basado en la confianza, la escuc...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz presenta su nueva Consulta de Trastornos de la Memoria
El diagnóstico precoz y las terapias innovadoras abren nuevas vías para mejorar la calidad de vida de las personas con alzhéimer y otras demencias.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzNeurologíaes/especialidades/neurologia