La pérdida repentina de fuerza en brazos o piernas y dificultad para hablar, principales síntomas de ictus
El tiempo y la detección precoz de los síntomas juegan un papel fundamental a la hora de tratar un ictus con éxito. Por esto, y coincidiendo con el Día Mundial del Ictus, el doctor Juan González Maestre, jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Quirónsalud Infanta Luisa, recuerda que es imprescindible identificar los síntomas para actuar con rapidez.
Según la Sociedad Española de Neurología, el ictus es la segunda causa de muerte en España y afecta cada año a 120.000 personas aproximadamente, de los cuales 80.000 fallecen o padecen alguna discapacidad.
"Los síntomas más frecuentes son la pérdida repentina de fuerza en brazos y/o piernas, alteraciones del lenguaje o dificultad para expresarse, pérdida del nivel de conciencia y alteración de la sensibilidad. Si el paciente tiene estos síntomas y tras la sospecha de ictus, debe acudir rápidamente al hospital donde se activará el Código Ictus con el fin de evitar daños irreparables tales como parálisis, trastornos visuales, en el lenguaje o de sensibilidad" señala el doctor González.
El ictus isquémico se produce por una disminución en el aporte de sangre cerebral, provocando una alteración transitoria o definitiva del funcionamiento de una o varias partes del cerebro. "Durante su tratamiento en fase aguda", continúa Juan González, "se recanaliza la arteria obstruida por un trombo y con ello se restaura el riego sanguíneo cerebral". De esta manera, y si se actúa con celeridad, "es posible reducir los datos producidos por la isquemia".
El doctor Juan González incide también en el necesario control de los factores de riesgo, ya que "haciendo una dieta saludable, practicando ejercicio periódicamente, evitando el consumo de alcohol y tabaco, y controlando el peso, el colesterol y la presión arterial es posible evitar casi el 80% de los casos de ictus".
Actualidad
Actualidad
- 16 de octubre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Algeciras cumple seis años como un referente sanitario de proximidad, calidad...
• Desde que abriera sus puertas el 16 de octubre de 2019, el centro, que oferta casi 20 especialidades médicas, análisis clínicos y pruebas diagnósticas, se ha ganado la conf...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltar - 16 de octubre de 2025
Quirónsalud se alza con 18 galardones en los Premios IQVIA Hospitales Top 20 2025
Seis hospitales del Grupo, reconocidos en diferentes áreas y especialidades entre los hospitales con mejor reputación de España - 16 de octubre de 2025
Más de 700 cirugías ortognáticas consolidan la experiencia del Hospital público Universitario Rey Juan...
Cirugía maxilofacial avanzada para devolver equilibrio, la función y la armonía al rostroHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos