El Pilar participa en la III Jornada de Cuidados de Quirónsalud
En la que es ya su tercera edición, las Jornadas de Cuidados de Enfermería de Quirónsalud se han celebrado en Barcelona el 15 y 16 de noviembre con la asistencia de más de 300 profesionales del sector. Bajo el lema "Liderando el cambio", esta jornada ha dado especial importancia a la gestión del cambio hacia la mejora continua, fundamental si se tiene como objetivo la excelencia, y ha sido el foro donde se han compartido proyectos y experiencias que permiten poner en valor a los profesionales de la enfermería en un modelo marco de liderazgo clínico en una atención centrada en la persona.

Las diversas mesas y trabajos han girado en torno a aspectos como la Gestión Clínica, la Gestión de Cuidados y la Experiencia del Paciente, presente y futuro en el sistema sanitario, donde el liderazgo de los profesionales es la clave que garantiza la excelencia de los cuidados.
Enfermería del Hospital El Pilar ha puesto su granito de arena en la jornada con la presentación en la sesión de pósters de dos proyectos que se han puesto en marcha en el hospital. Por un lado las enfermeras del área materno-infantil Lourdes Lorén Pérez, Ana Mª Ivern Torras, Cristina Moreno Sánchez, y la supervisora del área Carmen Giménez Millán han presentado el proyecto "Siempre con mi hijo" que tiene como objetivo continuar con la implantación del plan de actuación familiar iniciado este año y que implica realizar todos los cuidados, técnicas y visitas médicas del recién nacido sano en la habitación junto a sus padres, a partir de Enero de 2019. Sin separaciones desde el nacimiento hasta el alta a su domicilio.
Por otro lado, las enfermeras del Área quirúrgica ginecológica y obstétrica Valentín Garcia Orihuela, Eva Mª Rodriguez Bravo y Yolanda Vinyals Gutierrez así como las supervisoras del Área Quirúrgica Olga Maíllo Pulido y Carmen Gimenez Millan presentaron el trabajo sobre seguridad en la práctica de la técnica de cirugía conocida como PIPAC (quimioterapia intraabdominal en forma de aerosol), una técnica experimental que se utiliza para el tratamiento de la carcinomatosis peritoneal.
Durante la jornada, también se analizaron los nuevos retos de transformación digital en cuanto a procesos y comunicación con el paciente como herramienta para la mejora continua.
La entrega de premios puso el punto final a las jornadas. El galardón a la mejor comunicación oral fue para el "Estudio cuasi experimental sobre la efectividad de la musicoterapia para reducir la ansiedad ante una técnica intervencionista en la Unidad del Dolor", defendida por María José Medina Gómez, del Hospital Universitari Sagrat Cor – Grupo Quirónsalud y como mejor poster ha sido premiado el titulado "Nuestro quirófano… ¿en la nube?", defendido por Sergio Rodríguez Sánchez, del Hospital Universitario Infanta Elena.
Actualidad
Actualidad
- 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje, cuatro años cuidando de la salud de los participantes de la Carrera...
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje velará un año más por la salud de los corredores y familias que participen en la cuarta edición de la Fedola Family Run, una cita que se h...Hospital Quirónsalud Costa Adejees/red-centros/hospital-quironsalud-costa-adeje - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia reconocido como el mejor centro sanitario privado de la Región
El Hospital Quirónsalud Murcia ha sido distinguido como mejor centro sanitario privado de la Región de Murcia en la tercera edición de los Premios a la Sanidad de la Región d...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja celebra 25 años de excelencia médica, innovación y compromiso con...
Más de 500 personas entre profesionales, pacientes, autoridades y representantes del ámbito sanitario, empresarial y social se han reunido en una emotiva gala conmemorativa e...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja






