La plataforma robótica Da Vinci añade precisión y seguridad a la cirugía del prolapso

La resolución del prolapso de órganos pélvicos a través de la cirugía robótica aporta muchas ventajas relacionadas con la precisión de la cirugía y su seguridad, al tiempo que posibilita un menor tiempo de hospitalización, reduce el riesgo de sangrado, mejora considerablemente los resultados funcionales a largo plazo y permite que las pacientes recuperen su actividad diaria en poco tiempo.
Hospital Quirónsalud Tenerife ha presentado estos días su Unidad de Suelo Pélvico con la que quiere ofrecer a todos sus pacientes una solución integral y duradera a unas patologías muy prevalentes en las sociedades actuales y que están relacionadas con el envejecimiento de la población, como son la incontinencia urinaria o el prolapso de órganos pélvicos.
"La búsqueda por parte de la sociedad de un estándar de calidad de vida superior ha hecho que exista una mayor demanda para dar solución a estas dolencias asociadas al aumento de la esperanza de vida. Esta unidad de salud aúna los profesionales y los medios necesarios para proporcionar los cuidados especializados que requieren estas patologías", asegura el coordinador de este servicio, el jefe de Urología de Quirónsalud en Tenerife, el doctor Guillermo Conde.
El suelo pélvico es el conjunto de músculos ubicados en la parte inferior del abdomen en el que se apoyan la vejiga, la vagina, el útero y el recto. Cuando esta musculatura pierde tono estos órganos pueden caer y salir a través de la vagina provocando un prolapso (lo que ocasiona molestias y dolor), así como incontinencia urinaria y/o fecal.
Los especialistas coinciden en destacar la importancia de prevenir esta dolencia evitando el sobrepeso, los grandes esfuerzos y realizando ejercicios que mantengan fuerte toda esta estructura. También es fundamental que las técnicas de atención al parto permitan reducir la agresión que sobre el suelo pélvico ocasionan el embarazo y el alumbramiento.
Las soluciones
No obstante, en los casos en que no se puede evitar llegar a sufrir estas dolencias, las mujeres deben de tener presente que tanto la incontinencia como el prolapso tienen solución y que esta puede ser médica (con rehabilitación y fisioterapia) o quirúrgica (mediante cirugía vía vaginal, laparoscópica o robótica). "La elección de cada técnica dependerá de las características de la paciente y de su problema concreto. En la actualidad, las técnicas que empleamos tienden a ser mínimamente invasivas proporcionando soluciones individuales con una recuperación excelente a corto plazo", asegura el doctor Conde.
Durante la presentación de la Unidad de Suelo Pélvico de Quirónsalud Tenerife, además del doctor Guillermo Conde, quien expuso la técnica de resolución del prolapso a través de cirugía robótica; también intervinieron los especialistas en Urología Manuel Ravina y David Hernández. Así, mientras el primero se centró en el diagnóstico de las disfunciones del suelo pélvico y la revisión de las indicaciones y las técnicas del estudio urodinámico. El doctor Hernández hizo un repaso de las diferentes técnicas empleadas en el tratamiento de la incontinencia de esfuerzo.
Otra de las ponentes de esta reunión científica fue la jefa del servicio de Ginecología del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria, la doctora Alicia Martín, quien abordó las particularidades de las técnicas de cirugía vaginal para el tratamiento del prolapso de órganos pélvicos; así como en la importancia de individualizar los tratamientos.
Actualidad
Actualidad
- 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza celebra el I Encuentro con asociaciones de pacientes ‘Juntos...
En la jornada estuvieron presentes un total de 15 asociaciones de pacientes de cardiología, fibromialgia, alzhéimer o diabetes, entre otras El foro supuso un espacio de diálo...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 18 de septiembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra la primera sesión de formación de su Programa de Medical Mentoring,...
Dentro del compromiso del hospital madrileño con la excelencia asistencial, el desarrollo del talento y la promoción de un entorno de trabajo basado en la confianza, la escuc...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz presenta su nueva Consulta de Trastornos de la Memoria
El diagnóstico precoz y las terapias innovadoras abren nuevas vías para mejorar la calidad de vida de las personas con alzhéimer y otras demencias.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzNeurologíaes/especialidades/neurologia