Cómo prevenir y minimizar los efectos de la dermatitis atópica
La dermatitis atópica es un trastorno cutáneo crónico que provoca enrojecimiento de la piel, descamación, prurito y erupciones. Se cree que es debida a una barrera cutánea deficiente, a genes hereditarios y/ o a factores ambientales como jabones, ambiente seco, ácaros etc...
La Dra. Montse Salleras, jefa de Servicio de Dermatología del Hospital Universitari Sagrat Cor nos explica que, aunque es más frecuente en niños, se manifiesta a cualquier edad. Los síntomas van desde una simple piel seca, a un picor intenso, (sobre todo durante la noche), pasando por placas rojas en diversas áreas del cuerpo, piel engrosada, agrietada y escamosa. En ocasiones aparecen pequeñas protuberancias que supuran y forman costras al rascarse, y que son un indicador de que la dermatitis probablemente se ha infectado, debido al rascado de la zona.
Algunos consejos para prevenir y minimizar los efectos de la dermatitis atópica son:
- Como mínimo un par de veces al día usar cremas o lociones que mantengan la humedad
- Limitar los baños o las duchas a un máximo de 10 minutos y utilizar agua tibia
- No frotar ni secar la piel enérgicamente, secarla con suaves toquecitos con una toalla suave.
- Utilizar geles de baño suaves para evitar secar la piel
- Aplicar las cremas con la piel húmeda (idealmente postducha)
- Usar prendas cómodas, preferentemente de algodón o lino
- Lavar la ropa antes de usarla por primera vez
- Ducharse inmediatamente después de nadar en la piscina para retirar los productos químicos que pudieran ser irritantes para la piel
- Evitar el estrés
- Los baños de sol suelen beneficiar el curso clínico de la dermatitis atópica, siempre y cuando no se asocien con sudoración
Deberá consultar con su dermatólogo si la dermatitis atópica no mejora con remedios caseros, tipo emolientes, si empeoran los síntomas o si presenta signos de infección, concluye la Dra. Salleras.
Actualidad
Actualidad
- 17 de septiembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Hoy, 17 de septiembre, el Hospital Universitari General de Catalunya se une a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una iniciativa impulsada por la ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 17 de septiembre de 2025
Hoy 17 de septiembre, fijamos la mirada en la Seguridad del Paciente
Hospital Quirónsalud Barcelona pone en marcha una campaña interna para poner en valor la mirada responsable que adoptan todos los profesionales hacia la Seguridad del Pacient...Hospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelona - 17 de septiembre de 2025
El Comprehensive Cancer Center de la Fundación Jiménez Díaz, nuevo nombre del área oncológica del hospital,...
El centro plantea un abordaje transversal, multidisciplinar e integral del cáncer, con profesionales especializados y tecnología de vanguardia, para ofrecer el mejor y más pe...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz