Quirónsalud, comprometido con el desarrollo tecnológico y la transformación digital en Euskadi

- El encuentro ha sido inaugurado por el lehendakari Iñigo Urkullu y han asistido además las consejeras de Salud, Gotzone Sagardui y la consejera de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Arantza Tapia.
- Junto a Joseba Vidorreta han estado Rafael Bengoa, ex consejero de Salud del Gobierno Vasco y codirector de SI-Health; Javier García, CEO de Viralgen y Asier Albizu, CEO de Biolan.
- Los ponentes han destacado la necesidad de cooperar conjuntamente entre las empresas y la Administración para poder crecer y ser competitivos en Europa.

De izquierda a derecha, Marian Ibarrondo, Javier García, Joseba Vidorreta, Asier Albizu y Rafa Bengoa
"La salud representa un 9% del PIB y es un sector que genera externalidades positivas. Por eso, todo lo que hagamos bien en el sector de la salud, hace que la ciudadanía se empodere en el resto de sectores.", estas han sido las palabras con las que el Director de Quirónsalud en el País Vasco, Joseba Vidorreta, ha abierto su participación en la mesa redonda sobre salud de la cumbre del Summit Forbes Euskadi.
El encuentro se ha celebrado en el Azkuna Zentroa de Bilbao este miércoles, 28 de septiembre, y ha sido inaugurado por el lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu. Al acto han asistido, además, otras autoridades como la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui y la consejera de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Arantza Tapia.
La mesa redonda "La nueva industria de la salud vasca: Innovación al servicio de la Competitividad", ha sido moderada por la directora de Investigación e Innovación Sanitaria del Gobierno Vasco, Marian Ibarrondo. En ella han participado Joseba Vidorreta, Director de Quirónsalud en el País Vasco; Rafael Bengoa, ex consejero de Salud del Gobierno Vasco y codirector de SI-Health; Javier García, CEO de Viralgen y Asier Albizu, CEO de Biolan.
La revista Forbes, especializada en las finanzas y los negocios, ha apostado por escuchar los puntos de vista de estas empresas referentes en Euskadi. Joseba Vidorreta ha afirmado que la tecnología ayuda a "humanizar y acercar los servicios de salud a la sociedad". Por su parte, el CEO de Biolan y presidente del Basque Health Cluster, Asier Albizu, ha destacado la necesidad de la unidad entre empresas: "debemos defender el kilómetro cero y apostar por él a través de la cooperación de empresas privadas porque, si no generamos un ecosistema fuerte y propio, el sector tiene poco futuro".
Rafael Bengoa ha destacado que en estos momentos lo más importante para que las empresas se puedan situar es tener claras cuáles son las necesidades de este sector para poder crecer. Javier García también ha aportado una visión similar del panorama actual: "No creo que ahora mismo haya nada más importante que atraer tecnología para que se pueda crear aquí y necesitamos que ese liderazgo lo ejerza Osakidetza para cooperar conjuntamente en el sector público y privado. Hay que aprender de la pandemia y prepararnos para lo que viene después".
Además del debate de salud, la cumbre "Reinventing Euskadi" del Summit Forbes en Bilbao ha acogido otras mesas redondas sobre los desarrollos tecnológicas. En ellas se han explicado los puntos de vista del sector energético, la industria y las finanzas para conseguir reinventar Euskadi mirando siempre hacia el futuro.
Actualidad
Actualidad
- 6 de noviembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Marbella apuesta por la atención integral en su Unidad de Diálisis con el respaldo...
El centro hospitalario y la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales se unen para cuidar el bienestar emocional y social de los pacientes en diálisisHospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbellaNefrologíaes/especialidades/nefrologiaActualidad
- 5 de noviembre de 2025
Avances científicos, innovación y nuevos retos en fertilidad protagonizarán el II Simposio de Reproducción...
Un encuentro que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales los días 5 y 6 de marzo de 2026, en el Auditorio de la Mutua Madrileña, en Madrid.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalReproducción asistidaes/especialidades/reproduccion-asistida - 5 de noviembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra su V Jornada de Ginecología y Obstetricia para Atención Primaria, centrada...
La jornada se enmarca en la estrategia de formación y coordinación entre niveles asistenciales del hospital madrileñoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz






