Quirónsalud invertirá 10 millones de euros en la última tecnología oncológica y en ampliar sus instalaciones
El Hospital Quirónsalud Zaragoza hará en el próximo año y medio una inversión de 10 millones de euros con el objetivo de ofrecer a los pacientes aragoneses la última tecnológica en oncología radioterápica, incorporar a nuevos profesionales médicos, así como construir una nueva zona de consultas externas, por la que pasarán más de 100.000 pacientes al año, y mejorar la accesibilidad al centro.
"Con esta apuesta en tecnología, en captación de talento y atención al paciente, Quirónsalud Zaragoza reafirma su liderazgo en el sector sanitario aragonés y refuerza su especial compromiso con la ciudad de Zaragoza", asegura Germán Barraqueta, director territorial, quien añade que "no existe una inversión más necesaria que aquella que permite salvar vidas".
"Junto a la excelencia de nuestro personal médico, la tecnología médica es uno de los aspectos más importantes para los pacientes, ya que permite ofrecer los tratamientos más avanzados y mejorar su calidad de vida de forma extraordinaria", continúa Barraqueta. Además, "esta importante inversión será solo el inicio de una línea de mejora constante en Zaragoza que incluirá la creación de una UCI neonatal en la siguiente fase", explica.
Quirónsalud contará con un nuevo acelerador lineal
De esta manera, la Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Quirónsalud Zaragoza adquirirá un nuevo acelerador lineal con el que persigue "mejorar los índices de curación en los tratamientos de radioterapia con la mínima afección y morbilidad", según explica Germán Barraqueta.
"Esta inversión en tecnología oncológica permitirá reducir la duración de las sesiones de radioterapia, limitar su número y tratar patologías que hasta ahora no era posible", abunda el director territorial.
Nuevas consultas externas y una nueva área para la Salud de la Mujer
La inversión prevista por Quirónsalud Zaragoza permitirá, asimismo, la construcción de un espacio que acogerá nuevas consultas externas de alta resolución en las que se atenderá a más de 100.000 pacientes al año.
El nuevo edificio será un anexo al hospital e incorporará la tecnología más avanzada en la atención al paciente, de forma que contribuya a reducir los tiempos de espera y se ofrezca una atención más personalizada.
Contará igualmente con un área especializada en la salud de la mujer. Además, en el edificio se atenderán las consultas de Traumatología, Cardiología, Medicina Interna, Pediatría, Cirugía General, Cirugía Torácica, Neurocirugía, Otorrino, Cirugía Pediátrica, entre otras.
"La atención a la salud de la mujer en las diferentes etapas de la vida es una de las prioridades de Quirónsalud y el nuevo espacio resolverá las consultas puntuales, las urgencias, todos los aspectos relacionados con la maternidad, así como los problemas graves de salud desde una perspectiva más adecuada y eficaz", señala el director territorial, Germán Barraqueta.
Además, la inversión contempla una nueva unidad de hospitalización que ampliará la capacidad del hospital y dará respuesta al creciente número de pacientes que eligen Quirónsalud para atender sus problemas de salud.
Igualmente, la renovación de las instalaciones del Hospital Quirónsalud Zaragoza incluye la mejora en la accesibilidad del paciente- especialmente en el área de urgencias, que tendrá un acceso directo desde la calle- y en su seguridad, al limitar el acceso de vehículos y ampliar las áreas peatonales.
Actualidad
Actualidad
- 6 de noviembre de 2025
La alianza entre la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y el Hospital Universitari...
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC Barcelona y el Hospital Universitari General de Catalunya, han dado un paso firme hacia la vanguardia de la formació...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 7 de noviembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya implanta por primera vez un FICC PORT, una técnica avanzada...
El pasado martes 28 de octubre, el Equipo de Infusión y Acceso Vascular (EIAV) del Hospital Universitari General de Catalunya realizó la implantación del primer FICC PORT en ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 19 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Bizkaia incorporará Hank V3, el exoesqueleto robótico más avanzado para la Unidad...
La Unidad atiende desde pacientes con enfermedades neurológicas y lesiones medulares hasta problemas musculoesqueléticos y mejora del rendimiento físicoHospital Quirónsalud Bizkaiaes/red-centros/hospital-quironsalud-bizkaiaNeurologíaes/especialidades/neurologia






