Quirónsalud Madrid utiliza inteligencia artificial para el análisis radiológico en Urgencias

El Servicio de Diagnóstico por la Imagen ha instalado un asistente de inteligencia artificial para el análisis de imagen radiológica que permitirá mejorar la precisión de los diagnósticos. "Este software de inteligencia artificial está especializado en el análisis de las imágenes radiológicas de fracturas óseas y de patología de tórax, como derrames pleurales, nódulos, fracturas costales, neumotórax o consolidaciones y está pensado especialmente para su utilización en Urgencias", explica el Dr. Vicente Martínez de Vega, jefe del Servicio de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. "Un radiólogo experto en fracturas tiene una sensibilidad del 93%. El software que estamos utilizando -desarrollado por la empresa Arterys- posee una sensibilidad similar a un radiologo experto y superior a un médico no formado específicamente en el análisis radiológico".
¿Cómo es el proceso de análisis? Cuando el paciente se somete a la radiografía en Urgencias, la imagen se envía a un servidor específico en inteligencia artificial que, en apenas dos minutos, analiza la imagen y ofrece tres tipos de respuestas: ausencia de patología, imagen con duda diagnóstica (en la que sería necesario consultar con un radiólogo) o imagen patológica donde marca la zona afectada y la patología sospechosa.
"El software es de gran utilidad para el Servicio de Urgencias porque nos apoya en el diagnóstico de patologías en las que podemos tener dudas", amplia Harold García Fernández, coordinador médico de Urgencias del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. "Desde que lo utilizamos se agilizan las decisiones con los pacientes y nos ofrece más seguridad sobre todo en el caso de pequeñas fracturas o fisuras que nos era complicado identificar. En el área de tórax los médicos de Urgencia están perfectamente preparados para el diagnóstico de cuadros de neumonía, derrames pleurales o nódulos pulmonares, pero siempre ayuda que un programa apoye lo que observamos".
"Este programa amplía el proyecto de inteligencia artificial que está desarrollando el Servicio de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, que comenzó en 2017 junto a Arterys en el entrenamiento de una inteligencia artificial para el análisis de resonancias magnéticas cardiacas. Esta nueva herramienta mejora la calidad asistencial que se ofrece a los pacientes y da más seguridad al trabajo que realizan los médicos de Urgencias ya que, si el software no detecta patología, podemos confiar en que sea así", sentencia el Dr. Martínez de Vega.
Actualidad
Actualidad
- 30 de junio de 2025
Salud cardiovascular: las técnicas más modernas de diagnóstico y tratamiento
Integra importantes avances como el Instituto del Corazón, un quirófano híbrido e innovadores equipos en imagen cardíacaCentro Médico Quirónsalud ZaragozaHospital de Día Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-zaragozaHospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 30 de junio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz pone en marcha la “Escuela de Pacientes con Insuficiencia Cardíaca” de la mano...
Las sesiones se celebrarán mensualmente hasta noviembre en el aula Severo Ochoa del hospital madrileño, con grupos reducidos de asistentes y un enfoque práctico y cercano al ...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 30 de junio de 2025
El Hospital Quirónsalud Clideba repara por primera vez un aneurisma de aorta torácica
El hospital pacense es pionero en la realización de esta compleja cirugía en el ámbito de la sanidad privada en Extremadura La operación resultó un éxito y el paciente fue...Hospital Quirónsalud Clidebaes/red-centros/hospital-quironsalud-clidebaAngiología y Cirugía Vasculares/especialidades/angiologia-cirugia-vascular