Quirónsalud Málaga acoge el II Curso Internacional de Feminización de la Voz

El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Málaga
, liderado por el Dr. Rafael Ruíz Rico, organiza el II Curso Internacional de Feminización de la Voz. En este encuentro, que se celebra el viernes 25 de enero de 2019 en el salón de actos Dra. Villalta del Hospital Quirónsalud Málaga, se presentan las últimas metodologías logopédicas para la feminización de la voz, así como los últimos avances sobre técnicas quirúrgicas de feminización vocal, con el fin de actualizar los conocimientos desde el punto de vista de todas las especialidades relacionadas.
El curso consta de una parte teórica, una parte de reflexión y debate sobre la problemática de la mujer transexual y el abordaje del tratamiento de feminización de la voz y un taller práctico destinado a la puesta en práctica de diversos ejercicios.
La jornada comienza con la introducción a la feminización de la voz, los aspectos psicológicos asociados y los efectos clínicos de la hormonoterapia en mujeres transgénero. Tras esta primera fase, se pasa a conocer la acogida y evaluación de la voz en personas transgénero y el tratamiento logopédico. Después del almuerzo los especialistas cuentan con una parte práctica con consulta y cirugías en directo.
Posteriormente se empiezan los ejercicios y entrenamientos para la feminización de la voz hablada y la feminización de la voz en mujeres transgénero y mujeres reasignadas. Para finalizar el curso, los asistentes pueden participar en un taller práctico de feminización de voz hablada y cantada.
El encuentro, además, cuenta con la presencia de profesionales de renombre como Mariela Astudillo, especialista del Servicio de Logopedia del Hospital Quirónsalud Málaga, el Dr. Daniel Cabo, especialista en el Servicio de Endocrinología del Hospital Quirónsalud Málaga, el Dr. Pablo Ruíz Vozmediano, especialista del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Quirónsalud Málaga y el Dr. Luis Miguel Capitán, del equipo de Facial Team para una ponencia sobre feminización facial.
La feminización de la voz es un entrenamiento vocal que engloba todo el proceso de comunicación, no sólo la voz. Por ello, este curso tiene como objetivo informar y formar a los logopedas interesados en desarrollar este sector de intervención, sobre las últimas técnicas y metodologías existentes en relación al entrenamiento de feminización de la voz.
PROGRAMA
- Presentación del curso y entrega de documentación
- Introducción a la feminización de la voz: conceptos preliminares, demanda y perfiles de pacientes. Mariela Astudillo Ramírez (Logopeda)
- Aspectos psicológicos en la feminización de la voz: cómo lo perciben las pacientes. Marina Rodríguez Conesa (Psicóloga)
- Efectos clínicos de la hormonoterapia en mujeres transgénero. Dr. Daniel Cabo (Endocrinólogo)
- Tratamiento logopédico: metodología, resultados y observaciones. Mariela Astudillo Ramírez (Logopeda)
- Cirugía: Abordaje de la paciente transgénero en consulta. Dr. Pablo Ruiz Vozmediano (ORL)
- Intervención logopédica pre y post-operatoria: enfoque terapéutico y objetivos. Mariela Astudillo Ramírez (Logopeda)
- Cirugía de feminización vocal. Dr. Pablo Ruiz Vozmediano (ORL)
- Avances en cirugía de feminización facial. Dr. Luis Miguel Capitán (Cirujano Maxilofacial)
- Acogida y evaluación de la voz en personas transgénero. Andreu Sauca (Logofoniatra y Logopeda)
- Anamnesis y perfiles de pacientes. Mariela Astudillo Ramírez (Logopeda)
- Organización de las sesiones, material y ejercicios. Mariela Astudillo Ramírez (Logopeda)
- Taller práctico de feminización de la voz. Mariela Astudillo Ramírez (Logopeda)
Fin del curso
Actualidad
Actualidad
- 16 de septiembre de 2025
Los hospitales universitarios Quirónsalud Madrid y La Luz incorporan una técnica pionera para operar...
El procedimiento está especialmente indicado para pacientes que necesitan reparación o sustitución de las válvulas mitral, aórtica o tricúspide.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzCirugía Cardiovasculares/especialidades/cirugia-cardiovascular - 16 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha “Psicomamá"
El programa “Psicomamá”, una propuesta de acompañamiento emocional para mujeres embarazadas y sus parejas a cargo de Juan Luis Barroso Benito, psicólogo sanitario experto en ...Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-josePsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 16 de septiembre de 2025
Centro Médico Teknon os anima a sumaros a la 6ª edición de la OnCodines Trail, un reto solidario por...
El 18 de abril de 2026 se celebrará la 6ª edición de la OnCodines Trail, un evento deportivo y solidario que recorre el entorno del Vallès Oriental, el Vallès Occidental y el...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon