Quirónsalud Miguel Domínguez crea la Unidad de Coloproctología para prevenir las enfermedades del colon y el recto
El hospital Quirónsalud Miguel Domínguez pone en marcha la Unidad de Coloproctología, especialidad de la Cirugía general y del Aparato Digestivo, que se encarga del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades relacionadas con el colon, el recto y la región anal.
La Unidad cuenta con la tecnología más avanzada para realizar pruebas de detección y seguimiento, así como, cirugías mínimamente invasivas como la cirugía endoscópica y laparoscópica. Técnicas que proporcionan beneficios al paciente como una menor reacción inflamatoria, de inmunodepresión y de infecciones, postoperatorio y estancia hospitalaria más cortos y una vuelta a la vida sociolaboral más rápida.
La Unidad de Coloproctología promoverá la prevención de las enfermedades del colon y recto con una amplia oferta de pruebas que favorezcan un diagnóstico precoz.
Un equipo médico especializado
La Unidad de Coloproctología del hospital Quirónsalud Miguel Domínguez está compuesta por un equipo médico con una amplia experiencia en estas patologías. El especialista Fernando Santos, con más de 15 años de experiencia, coordina esta Unidad.
Santos es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca y especialista en Cirugía general y del Aparato Digestivo. Cuenta con máster en Cirugía Laparoscópica de oncológica de colon y recto, y en Cirugía Laparoscópica de enfermedades benignas de colon y recto por el Hospital Clínico Universitario de Barcelona.
También se une a la Unidad de Coloproctología el cirujano general Wilson Rodríguez, con casi de 10 años de experiencia, se ha formado en Cirugía colorrectal y proctológica y en cirugía laparoscópica colorrectal. También es máster en cirugía laparoscópica y cirugía mínimamente invasiva.
Incidencia de las patologías de colon y recto
El informe Las cifras del cáncer en España 2022, realizado por la Sociedad Española de Oncología Médica, señala que los tumores de colon y recto se sitúan entre los más frecuentemente diagnosticados en el mundo. Estima que será el segundo cáncer más frecuentemente diagnosticado en varones y mujeres en España en 2022, con un total de 28.862 nuevos casos de cáncer de colon y recto en varones, y 16.508 nuevos casos en mujeres, datos aportados por la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN).
En este informe se explica que, en las últimas décadas, el número absoluto de cánceres colorrectal diagnosticados en España ha aumentado debido a la detección precoz. Si los programas de detección precoz son adecuados, primero conducen a un aumento del número de casos incidentes pero, posteriormente, a una disminución de los casos invasivos y a una reducción de la mortalidad. En 2020, el cáncer colorrectal fue el segundo con mayor número de fallecimientos a nivel mundial, después del cáncer de pulmón.
Los expertos destacan la ventaja de realizar un diagnóstico precoz para prevenir estas enfermedades, en concreto, la manera más eficaz de reducir el riesgo de cáncer colorrectal es realizándose pruebas periódicas de detección a partir de los 45 años de edad.
Otras recomendaciones son: una alimentación baja en grasas animales y rica en frutas, verduras y granos integrales; mantener un peso saludable y promover una actividad física de una intensidad moderada.
Actualidad
Actualidad
- 9 de mayo de 2025
1.200 jóvenes de Marbella participan en las sesiones formativas sobre hábitos saludables promovidas por...
Tres institutos de la ciudad acogen estos encuentros impartidos por psicopedagogos en los que analizan el impacto a futuro de hábitos adquiridos en su desarrolloHospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbella - 6 de mayo de 2025
La Dra. Natalia López Palacios, referente nacional en el diagnóstico de la enfermedad celíaca, lidera...
La enfermedad celíaca tiene futuro: diagnóstico sin gluten y nuevas terapias.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalAparato Digestivoes/especialidades/aparato-digestivo - 8 de mayo de 2025
El Hospital Universitari Dexeus acerca a sus pacientes pruebas gratuitas para fomentar la concienciación...
Pruebas gratuitas y en pocos minutos para conocer masa muscular, grasa visceral y grasa total. Una acción para concienciar sobre la obesidad como problema de salud.Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusEndocrinología y Nutriciónes/especialidades/endocrinologia-nutricion