Quirónsalud participa en las VI Jornadas Nacionales de Medicina del Deporte
La VI edición de las Jornadas Nacionales de Medicina del Deporte se celebra los días 27 y 28 de noviembre en el Colegio de Médicos de Bizkaia. La doctora Teresa Gaztañaga, especialista en medicina del deporte y experta en nutrición del Hospital de Día Quirónsalud Donostia, es miembro del Comité Organizador y presidenta de la Sociedad Vasca de Medicina del Deporte, EKIME, ofrece su visión sobre este encuentro de profesionales.
La práctica deportiva en alza
La especialización en medicina deportiva, según la especialista, "cobra cada vez mayor relevancia, ya que el 43% de la población española entre los 15 y los 74 años practica algún deporte, esto es, más de 15 millones de personas según datos del INE y del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a fecha de enero de 2015". Por lo que, en su opinión, hay que "abordar el campo del deporte y la salud desde la prescripción de ejercicio para disfrutar, para prevenir la enfermedad y para tratarla".
En este sentido, a lo largo de las jornadas se presentarán diversas publicaciones que buscan afianzar esos conceptos, como son Guía para la Práctica Deportiva Recreacional de la Sociedad Española de Medicina del Deporte (Semedfemede) y Prescripción de ejercicio físico en la prevención y tratamiento de la hipertensión arterial. Este último, "un documento de consenso de la Sociedad Española de Medicina del Deporte, que enfoca la práctica de ejercicio como uno de los factores que ayuda a normalizar la presión arterial, realmente importante si tenemos en cuenta que la HTA es la causa de una de cada cuatro muertes totales y de una de cada 2,5 muertes de origen cardiovascular", destaca la doctora.
Salud y seguridad en el deporte
En el País Vasco hay más de 31.000 federados en montaña y escalada, "así que nos pondremos al día en estrategias para la aclimatación en altura, la analgo-sedación en medios hostiles y aspectos preventivos para garantizar la seguridad en las salidas a la montaña", continúa. A lo largo de las jornadas también se abordará la mejora del entrenamiento de resistencia, su control y la prevención del sobreentrenamiento, "además de dar a conocer qué puede tener el organismo de los keniatas para destacar en las pruebas de larga distancia".
Para la presidenta de EKIME, otro de los aspectos más destacables será "el abordaje de la patología músculo-tendinosa, donde valoraremos todas las opciones terapéuticas, como el tratamiento antiinflamatorio, biorregulador, la terapia con plasma rico en factores de crecimiento, la terapia autóloga, con alta concentración de factores de crecimiento y proteínas anti-inflamatorias".
La lucha contra la muerte súbita "es uno de los retos de nuestra especialidad médica. Por ello, centraremos algunas de las ponencias en cómo obtener e interpretar los datos para el cribado de prevención de la muerte súbita en deportistas". Además de "reforzar el protocolo de actuación con RCP y la estrategia de la FIFA para prevenir la muerte súbita in situ, en el campo de futbol".
Con todo, "esperamos clausurar las jornadas con el reto de llegar a conclusiones eficaces para la prevención de la enfermedad, su tratamiento y la mejora de la salud en la práctica deportiva recreacional y federada", concluye la doctora Gaztañaga.
Unidad de Medicina del Deporte
El Hospital de Día Quirónsalud Donostia dispone en su cartera asistencial de un completo servicio para el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento médico de los deportistas profesionales y aficionados. Incluye de manera integral todos los procedimientos para el estudio personalizado y el diagnóstico de lesiones: valoración antropométrica, electrocardiograma basal, prueba de esfuerzo, valoración nutricional, movilidad articular, flexibilidad muscular, diagnóstico por la imagen, laboratorio de análisis clínicos, etc. Y cuenta con todas las opciones terapéuticas para el control, la optimización y la recuperación de lesiones; seguimiento médico y nutricional, traumatología deportiva, fisioterapia, tratamiento con factores de crecimiento y electrolisis percutánea intratisular (EPI).
Actualidad
Actualidad
- 9 de mayo de 2025
Cirugía robótica, inmunoterapia y atención integral centran la jornada sobre cáncer de páncreas en Quirónsalud...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja ha celebrado este jueves la jornada científica "Actualización en el manejo y tratamiento del cáncer de páncreas", en la que participaron má...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 9 de mayo de 2025
Los centros Quirónsalud en Tenerife colaboran en la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil
Los hospitales Quirónsalud Tenerife, Quirónsalud Costa Adeje y Quirónsalud Vida cuidarán de la salud de todos los participantes de la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil...Hospital Quirónsalud Vidaes/red-centros/hospital-quironsalud-vida - 9 de mayo de 2025
Los pacientes valoran al Hospital Universitario Infanta Elena entre los mejores de baja complejidad de...
Según la Encuesta de Satisfacción 2024 de la Consejería de SanidadHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena