Quirónsalud Sagrado Corazón desarrolla una endoprótesis innovadora para el tratamiento de una fístula renal compleja.
El Servicio de Angiología y Cirugía Vascular y de Radiología intervencionista del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla, en colaboración con el laboratorio Bolton Medical de Florida (USA), han desarrollado una endoprótesis específica para el tratamiento de una fístula arteriovenosa renal producida tras la extirpación de un riñón neoplásico.
Según relata el doctor Juan Ponce González, especialista en Angiología y Cirugía Vascular de Quirónsalud Sagrado Corazón, "el paciente de 57 años presentaba una comunicación entre la arteria y la vena renal izquierda de gran débito y la única alternativa era el cierre quirúrgico. Sin embargo, el elevado riesgo de morbimortalidad de la intervención nos hizo plantear el desarrollo de una endoprótesis personalizada para el cierre de la fistula con un recubrimiento de la aorta a nivel de la salida de la arteria renal izquierda, dejando permeable la arteria renal derecha de su único riñón".
Se trataba de un caso muy complejo, en el que, por un lado, el abordaje quirúrgico era de elevado riesgo y, por otro, las técnicas de embolización existentes no se adaptaban; dadas las grandes dimensiones de la fistula, no taponarían la misma. Todo esto unido a que el paciente, una persona joven, solo contaba con un riñón y que el fallo en la colocación de la endoprótesis se lo podía dejar inutilizado y, por tanto, en tratamiento de hemodiálisis.Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Tras meses de estudios y desarrollos de prototipos, explica el doctor Javier Peiró de las Heras, especialista en Radiología Intervencionista de Quirónsalud Sagrado Corazón, "se fabricó una prótesis a medida de las necesidades del enfermo. El dispositivo se implantó por una pequeña incisión a través de la arteria femoral y se colocó con control radiológico en el interior de la aorta, cerrando la fístula y conservando la funcionalidad del riñón contralateral".
El avance en la industria farmacéutica con las nuevas tecnologías y la colaboración con los equipos médicos ha demostrado que las inverosímiles ideas de antaño hoy en día se pueden llevar a cabo, como el caso de la solución alcanzada con esta compleja fístula, apostilla el doctor Ponce.Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
El paciente actualmente desarrolla su vida con total normalidad y los controles radiológicos realizados a posteriori denotan una permeabilidad normal en la arteria renal derecha y un taponamiento total en la izquierda, demostrado la plena eficacia del procedimiento, concluye Peiró.
Este caso ha tenido el reconocimiento en los foros científicos con su publicación en una de las revistas más prestigiosas de la especialidad, Vascular and Endovascular Surgery, el pasado mes de mayo.
Current events
Current events
- 17 de septiembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Hoy, 17 de septiembre, el Hospital Universitari General de Catalunya se une a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una iniciativa impulsada por la ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 17 de septiembre de 2025
Hoy 17 de septiembre, fijamos la mirada en la Seguridad del Paciente
Hospital Quirónsalud Barcelona pone en marcha una campaña interna para poner en valor la mirada responsable que adoptan todos los profesionales hacia la Seguridad del Pacient...Hospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelona - 17 de septiembre de 2025
El Comprehensive Cancer Center de la Fundación Jiménez Díaz, nuevo nombre del área oncológica del hospital,...
El centro plantea un abordaje transversal, multidisciplinar e integral del cáncer, con profesionales especializados y tecnología de vanguardia, para ofrecer el mejor y más pe...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz