Quirónsalud Sagrado Corazón pone en marcha una novedosa técnica para la intervención de los nódulos tiroideos por radiofrecuencia
Un equipo multidisciplinar de especialistas en otorrinolaringología, endocrinología y radiología del hospital Quirónsalud Sagrado Corazón intervino ayer a los primeros pacientes con "nódulos tiroideos" mediante la Ablación por Radiofrecuencia.
Las intervenciones se realizaron en la mañana de ayer con éxito, bajo anestesia local y sedación y todos los pacientes fueron dados de alta a las 2 horas sin complicaciones. De esta forma, el Centro hospitalario entra a formar parte del reducido número de hospitales que tratan la patología tiroidea mediante esta técnica, el primero en Sevilla y tres más en el resto de Andalucía.
Técnica
Esta técnica requiere la actuación de un equipo multidisciplinar formado por radiólogos (doctores Garrido y Jiménez-Castellanos), endocrinólogos (doctores Jiménez y Gros), otorrinolaringólogos (doctores Abrante, López y Maza).
Tal y como explica el doctor Antonio Abrante Jiménez, Co-Director del Servicio de Otorrinolaringología de Quirónsalud Sagrado Corazón, "la Ablación por Radiofrecuencia, se realiza de manera ambulatoria con anestesia local, mediante la inserción de un electrodo de punta recta activa refrigerada, bajo control ecográfico directo, que emite una energía eléctrica que provoca la necrosis (muerte) de las células tumorales hasta conseguir la total reducción y reabsorción del tumor, en este caso, del nódulo tiroideo benigno".
La radiofrecuencia médica se viene utilizando desde hace años como alternativa a la cirugía para el tratamiento de diversas patologías como tumores hepáticos, tumores renales, tumores óseos, miomas, etc. con muy buenos resultados.
Ventajas
Las principales ventajas cara al paciente, continua el doctor Jesús López Palomo, Co-Director del Servicio de Otorrinolaringología de Quirónsalud Sagrado Corazón, "son que se realiza con anestesia local, presenta mínimos riesgos para el paciente y no deja ninguna cicatriz".
Resultados
Según indica el doctor Abrante, "con la Ablación por Radiofrecuencia se consigue la disminución de la sintomatología en el 100% de los casos y desaparición de la misma en la mayoría de ellos. En el caso de los nódulos hiperfuncionantes (actúa de forma autónoma, por su cuenta), se observa una mejoría significativa del hipertiroidismo en la totalidad de los pacientes, con suspensión del tratamiento en más del 75% de ellos".
Incidencia de los nódulos tiroideos
La presencia de nódulos tiroideos es un problema clínico muy común. Su incidencia es del 5% en mujeres y del 1% en hombres.
La importancia de estos nódulos radica en que, a pesar de que la gran mayoría de los nódulos tiroideos son de naturaleza benigna, existe una pequeña proporción de estos nódulos (un 10 % de los casos) que pueden ser de naturaleza maligna o presentarla a lo largo de su evolución.
Actualidad
Actualidad
- 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza celebra el I Encuentro con asociaciones de pacientes ‘Juntos...
En la jornada estuvieron presentes un total de 15 asociaciones de pacientes de cardiología, fibromialgia, alzhéimer o diabetes, entre otras El foro supuso un espacio de diálo...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 18 de septiembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra la primera sesión de formación de su Programa de Medical Mentoring,...
Dentro del compromiso del hospital madrileño con la excelencia asistencial, el desarrollo del talento y la promoción de un entorno de trabajo basado en la confianza, la escuc...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz presenta su nueva Consulta de Trastornos de la Memoria
El diagnóstico precoz y las terapias innovadoras abren nuevas vías para mejorar la calidad de vida de las personas con alzhéimer y otras demencias.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzNeurologíaes/especialidades/neurologia