Quirónsalud Tenerife abre una consulta médica de nutrición integrativa para prevenir enfermedades cardiovasculares
Centro Médico Quirónsalud Tenerife ha incorporado recientemente a su cartera de servicios una consulta médica de Nutrición integrativa para prevenir patologías cardiovasculares asociadas a los malos hábitos de vida relacionados con la alimentación, el sedentarismo y el consumo de tóxicos.
La responsable de este nuevo servicio, la doctora Jéssica Ruiz, explica que esta consulta quiere servir de apoyo a todas las personas que se proponen cuidar de su salud de forma integral incorporando a su vida hábitos de vida saludables. Explica que en ella se hará hincapié en el tratamiento y prevención de la obesidad, una enfermedad que en España afecta al 20% de la población adulta y que es considerada factor causal de hipertensión, dislipemia, diabetes mellitus tipo 2, enfermedad articular degenerativa, apnea obstructiva del sueño, reflujo gastroesofágico, hígado graso y muchas formas de cáncer. Precisamente el 4 de marzo se celebra el Día Mundial contra la Obesidad, con el fin de concienciar a las personas sobre el daño que provoca en nuestro organismo una dieta alta en grasas y azúcares.
"Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes, haciendo una buena prevención de su salud, controlando los principales factores de riesgo cardiovascular y ayudándoles desde la nutrición y la micronutrición a mejorar su situación global", destaca la especialista, para luego explicar que la Nutrición Integrativa promueve el restablecimiento y mantenimiento de la salud, al tiempo que corrige y mejora déficits nutricionales, múltiples enfermedades crónicas, problemas gastrointestinales y el insomnio.
Dejar el tabaco
Entre los múltiples beneficios de la Nutrición Integrativa también se encuentran protocolos personalizados para dejar de fumar mediante un aporte micronutricional orientado a tratar la adicción a la nicotina y a compensar el desajuste de neurotransmisores que ocurre al abandonar el consumo de tabaco. La doctora Ruiz recuerda que el tabaquismo es uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de la enfermedad cardiovascular de ahí que resulte crucial establecer pautas que ayuden a los pacientes a abandonar este hábito.
"Un abordaje nutricional integral unido a una alimentación saludable y a ciertos cambios en nuestro estilo de vida, no sólo nos ayudarán a enfermar menos, sino que también contribuirán a que vivamos más y mejor, reduciendo el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, mejorando nuestro sistema inmunológico y previniendo enfermedades crónicas como el cáncer, la osteoporosis, la diabetes o problemas osteomusculares", concluye.
Actualidad
Actualidad
- 12 de septiembre de 2025
Cinco señales para detectar patologías relacionadas con las emociones en nuestros hijos: ¿Cuándo está...
• La doctora Patricia Casado, psiquiatra de nueva incorporación en el Centro Médico Quirónsalud Algeciras, alerta de la aparición de síntomas en edades cada vez más tempranasHospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltar - 12 de septiembre de 2025
L’Hospital Universitari Sagrat Cor sale a la calle para unirse a la celebración de la Fiesta Mayor del...
"Hospital Universitari Sagrat Cor, el teu hospital al carrer" es la iniciativa del Hospital Universitari Sagrat Cor, promovida por el comité de RSC, para unirse a la celebra...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 12 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Zaragoza obtiene la acreditación como centro universitario
Tras la aprobación por parte del Gobierno de Aragón, se convierte en el primer hospital universitario del sector privado aragonésHospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza