Quirónsalud Valencia realiza el primer implante de neuroestimulador del nervio hipogloso para el tratamiento de la apnea del sueño
El servicio de otorrinolaringología de Quirónsalud Valencia ha llevado a cabo la primera intervención de implante de neuroestimulador del nervio hipogloso para el tratamiento de la apnea del sueño. Quirónsalud es el primer hospital de la Comunidad Valenciana en disponer de esta novedosa técnica que hasta la fecha solo se ofrecía en otro hospital español y que en la actualidad se encuentra ampliamente implantada en países como Estados Unidos y Alemania.
Gracias a este dispositivo semejante a un marcapasos, el paciente logra sincronizar su respiración enviando una señal eléctrica al nervio hipogloso que regula los movimientos de la lengua y el paladar blando. "De esta manera", explica el doctor César Casanova, especialista en cirugía de la apnea del sueñodel hospital Quirónsalud Valencia, "logramos que la vía aérea se abra durante los periodos de apnea y evitamos el colapso de esta para permitir una entrada correcta del flujo de aire durante la inspiración".
La cirugía, que se realiza bajo anestesia general, tiene una duración de tres horas, en las que como explica el doctor Casanova se realizan dos incisiones, "una en la pared torácica para insertar el generador de impulso y sensor de respiración, y otra en el cuello, por debajo del borde mandibular, para colocar el electro estimulador". El paciente recibe el alta a las 24 horas y puede comenzar a realizar una vida normal.
Esta técnica está especialmente indicada en pacientes que buscan una alternativa al dispositivo externo denominado por sus siglas en inglés CPAP (continouos positive airway pressure), personas con obesidad grado I, o aquellas que presentan un colapso de la vía aérea específico evaluado previamente mediante Endoscopia de Sueño Inducido (somnoscopia), entre otros.
En la actualidad el síndrome de la apnea del sueño afecta a casi un 10% de la población adulta, la mitad de ellos sin diagnosticar. Como explica el doctor Gonzalo Pin, jefe de la Unidad de Sueño de Quirónsalud Valencia, "es fundamental el diagnóstico y correcto tratamiento de esta patología para la prevención de enfermedades cardiovasculares graves como el ictus, las arritmias o el infarto de miocardio".
Actualidad
Actualidad
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba