Se realiza por primera vez en España cuatro procedimientos de Crioablación de Fibrilación Auricular en un mismo día
El aislamiento de venas pulmonares es el tratamiento más eficaz para el control del ritmo sinusal normal en los pacientes con Fibrilación auricular (FA), superior a cualquier tratamiento farmacológico. El responsable de la Unidad de Arritmias del Hospital La Luz de Madrid, doctor Juan Benezet, explica que este procedimiento consiste en aislar eléctricamente las venas pulmonares que drenan en la aurícula izquierda, generando una barrera anatómica que impide el paso a la aurícula de los impulsos eléctricos que se generan en estas venas, y que son los principales responsables de las crisis de arritmia que padecen estos pacientes. "Para hacer dicha barrera disponemos de dos tecnologías: el calor (radiofrecuencia) y el frío (crioablación). Ambas tecnologías han demostrado ser igualmente eficaces en conseguir el aislamiento de las venas pulmonares. Sin embargo, -continua el doctor Benezet -, existen también diferencias que aportan ventajas para los pacientes. "En este sentido, la crioablación es una tecnología muy eficaz y segura que reduce sensiblemente la duración de los procedimientos respecto a la radiofrecuencia, y esto aporta importantes ventajas para los pacientes y permite tratar más pacientes en un solo día", indica.
Prueba de ello es lo que ha sucedido este jueves pasado en el Hospital La Luz. "Hemos realizado con éxito y sin complicaciones 4 procedimientos de Crioablación de FA en el mismo día, algo que sucede hoy por primera vez en España", se congratula el experto.
Los procedimientos de crioablación duran alrededor de 2 horas siguiendo una sistemática muy reproducible que facilita el entrenamiento y la curva de aprendizaje del personal implicado. "Aun así, es fundamental que estos pacientes con FA sean valorados y tratados en centros de alta experiencia como el nuestro, donde se les informe del procedimiento y del manejo posterior para conseguir los mejores resultados a largo plazo en el control de su arritmia", asevera Juan Benezet.
Actualidad
Actualidad
- 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario General de Villalba consolida la cirugía endoscópica de columna con más de...
Cirugía mínimamente invasiva que reduce el dolor y acelera la recuperaciónHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 18 de septiembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa pone en marcha un nuevo Área de Análisis y Pruebas Diagnósticas para agilizar el...
El objetivo de esta nueva área es agilizar los procedimientos ambulatorios, evitando desplazamientos innecesarios dentro del hospital y permitiendo que las pruebas se realice...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaAnálisis Clínicos y Bioquímica Clínicaes/especialidades/analisis-clinicos-bioquimica-clinica - 17 de septiembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Hoy, 17 de septiembre, el Hospital Universitari General de Catalunya se une a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una iniciativa impulsada por la ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya