El Servicio de Traumatología del Hospital la Luz amplía sus unidades médicas
El servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital La Luz inicia una nueva andadura con el fin de ofrecer una asistencia integral, de calidad y personalizada para todas las patologías del aparato locomotor y así mejorar la eficacia asistencial y médica.
Para ello, el centro hospitalario amplía todas las subespecialidades traumatológicas por patologías, tratamientos y edades.
El servicio cuenta con un equipo de 14 médicos especialistas altamente cualificados en el miembro superior, donde se va a dar gran importancia al hombro mediante su tratamiento artroscópico, miembro inferior, con especial relevancia en la patología protésica de la cadera y rodilla y con una amplia experiencia en recambios protésicos de ambas articulaciones.
En la patología del pie y tobillo, destaca la utilización de técnicas mínimamente invasivas que acortan la recuperación de los pacientes.
En cuanto a la columna vertebral, se va a prestar una atención especial de los superespecialistas en la cirugía del dolor lumbar, con una gran experiencia de pacientes tratados durante muchos años y un amplio porcentaje de resolución de estos problemas.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoTal y como explica el jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del hospital, doctor José Miguel Guijarro, debido al volumen de pacientes que recibimos de patología tumoral, hemos creado también un área de cirugía tumoral del aparato locomotor, "donde trataremos de forma efectiva a los pacientes, realizando un seguimiento multidisciplinar con el servicio de oncología".
Además de estas especialidades clásicas de la traumatología y debido a los cambios de la sociedad, este especialista creará próximamente otra área de atención que cubran las demandas de la población en el momento actual.
"Se trata de la Traumatología del Mayor, donde atenderemos ese grupo etario amplio de nuestra población, de edades avanzadas, con patología del aparato locomotor, para tratar de conseguir una mejor calidad de vida de estos pacientes", subraya el doctor José Miguel Guijarro.
Actualidad
Actualidad
- 2 de julio de 2025
Quirónsalud Málaga consolida su compromiso con la investigación con un incremento del 44% en sus ensayos...
El personal del Hospital participa en 64 investigaciones clínicas; 39 ensayos clínicosHospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malagaCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 2 de julio de 2025
El Programa de Alimentación Saludable de Quirónsalud cumple un año con un alto nivel de satisfacción...
• La iniciativa busca fomentar una alimentación saludable, consciente y sostenible en todos los centros del Grupo. - 2 de julio de 2025
El Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz crece con la adhesión del CIEMAT...
Representantes de todas las entidades incluidas en el convenio de colaboración firmaron el documento el pasado viernesHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz